Teoría y práctica política

Columna
Publicado el 23/02/2025

La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este lamentable desfase.

En el deporte, por ejemplo cuando se comenta un partido de fútbol, se lo analiza, se realizan críticas, se indica cómo debía jugarse, qué es lo que deberían haber hecho los jugadores, lo que no hicieron, etc. y resulta que quienes efectúan estas observaciones jamás en su vida tocaron siquiera un balón. Desde luego todos tienen derecho a opinar como mejor les convenga.

Lo mismo ocurre en varias actividades humanas. En la política, hay quienes realizan análisis públicos, incluso con carácter predictivo.

Muchas veces los que comentan cuentan con conocimientos aprendidos en las universidades, pero jamás practicaron la política o tal vez la conocieron sólo a través de algún familiar o amigo. Sin tener vivencia sobre el tema, lanzan sus criterios de acuerdo con su lógica constituyéndose muchas veces en formadores de la opinión pública —que es lo más importante—, pero lamentablemente cometiendo errores de fondo debido, precisamente, a la falta de conexión entre la teoría, aprendida en la academia, y la práctica, inexistente, necesaria para estar consustanciado con las miserias y muy raras veces buenas acciones de los políticos.

Así, dentro de esta limitante, creen algunos que el enfrentamiento entre el evismo y el arcismo es de vida o muerte, que es la madre de las batallas, sin percatarse que esta contradicción es apenas secundaria, no es antagónica así existan muertos y heridos en ambos bandos. Esta pugna no es principista, no es ideológica, es apenas un combate por espacios de poder, por simples “pegas”.

A quien escribe esta nota —que ha conocido ambos campos extrañados, el teórico y el práctico— le interesa un comino la contienda entre estas dos agrupaciones, debido a que ambas dependen de un solo tronco matriz y sea cualquiera la que triunfe, el único ganador será siempre la “metrópoli”, constituida fundamentalmente por Rusia y la China, con sus subdependencias sembradas en el Caribe, Centro América o en espacios de Sudamérica e incluso el Medio Oriente.

Es más, incluso ambas fracciones podrían ser liquidadas, lo que no cambiaría el panorama porque está siempre lista de reserva una tercera y nueva versión para responder a los intereses neocolonizadores ya señalados.

En este campo, no interesan los nombres, los personajes, ni las “agrupaciones sociales”, porque siempre estará listo y bien pulido un nuevo “instrumento de cambio” servil.

Lo que debe preocupar y concitar nuestro interés, es la ideología del totalitarismo, (que en la pelea masista no está en juego) aunque en el fondo poco les importe ni la entiendan, porque lo que les interesa es la captura del poder para su “vivir bien”. Es decir, inclusive, llegado el momento no es necesaria la existencia del MAS, es sustituible, pero lo que no desaparecerá fácilmente será la pesada mano de los neocolonizadores seudosocialistas depositada sobre el mapa de Bolivia utilizando o no actores “renovados”.

Así que a no perderse en la opinión teórica llevada por el simplismo y la emoción preelectoral. La teoría con la práctica tiene que conducir a saber establecer con toda claridad, dónde está el enemigo principal de Bolivia y cómo podría detenérselo.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...
09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...