Teoría y práctica política

Columna
Publicado el 23/02/2025

La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este lamentable desfase.

En el deporte, por ejemplo cuando se comenta un partido de fútbol, se lo analiza, se realizan críticas, se indica cómo debía jugarse, qué es lo que deberían haber hecho los jugadores, lo que no hicieron, etc. y resulta que quienes efectúan estas observaciones jamás en su vida tocaron siquiera un balón. Desde luego todos tienen derecho a opinar como mejor les convenga.

Lo mismo ocurre en varias actividades humanas. En la política, hay quienes realizan análisis públicos, incluso con carácter predictivo.

Muchas veces los que comentan cuentan con conocimientos aprendidos en las universidades, pero jamás practicaron la política o tal vez la conocieron sólo a través de algún familiar o amigo. Sin tener vivencia sobre el tema, lanzan sus criterios de acuerdo con su lógica constituyéndose muchas veces en formadores de la opinión pública —que es lo más importante—, pero lamentablemente cometiendo errores de fondo debido, precisamente, a la falta de conexión entre la teoría, aprendida en la academia, y la práctica, inexistente, necesaria para estar consustanciado con las miserias y muy raras veces buenas acciones de los políticos.

Así, dentro de esta limitante, creen algunos que el enfrentamiento entre el evismo y el arcismo es de vida o muerte, que es la madre de las batallas, sin percatarse que esta contradicción es apenas secundaria, no es antagónica así existan muertos y heridos en ambos bandos. Esta pugna no es principista, no es ideológica, es apenas un combate por espacios de poder, por simples “pegas”.

A quien escribe esta nota —que ha conocido ambos campos extrañados, el teórico y el práctico— le interesa un comino la contienda entre estas dos agrupaciones, debido a que ambas dependen de un solo tronco matriz y sea cualquiera la que triunfe, el único ganador será siempre la “metrópoli”, constituida fundamentalmente por Rusia y la China, con sus subdependencias sembradas en el Caribe, Centro América o en espacios de Sudamérica e incluso el Medio Oriente.

Es más, incluso ambas fracciones podrían ser liquidadas, lo que no cambiaría el panorama porque está siempre lista de reserva una tercera y nueva versión para responder a los intereses neocolonizadores ya señalados.

En este campo, no interesan los nombres, los personajes, ni las “agrupaciones sociales”, porque siempre estará listo y bien pulido un nuevo “instrumento de cambio” servil.

Lo que debe preocupar y concitar nuestro interés, es la ideología del totalitarismo, (que en la pelea masista no está en juego) aunque en el fondo poco les importe ni la entiendan, porque lo que les interesa es la captura del poder para su “vivir bien”. Es decir, inclusive, llegado el momento no es necesaria la existencia del MAS, es sustituible, pero lo que no desaparecerá fácilmente será la pesada mano de los neocolonizadores seudosocialistas depositada sobre el mapa de Bolivia utilizando o no actores “renovados”.

Así que a no perderse en la opinión teórica llevada por el simplismo y la emoción preelectoral. La teoría con la práctica tiene que conducir a saber establecer con toda claridad, dónde está el enemigo principal de Bolivia y cómo podría detenérselo.

 

El autor es jurista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

10/08/2025
En la Suiza del primer mundo la esperanza de vida es de 84 años (7º lugar), en nuestra Bolivia atrasada es de apenas 68 años, sin embargo, para el cálculo de...
03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...
13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...