Volar es seguro

Columna
Publicado el 23/02/2025

El aéreo es el medio de transporte más seguro del mundo. Por cada accidente aéreo con víctimas fatales, más de dos millones de personas pierden la vida en accidentes de tránsito.

Uno de los factores más determinantes en la aviación es el viento. Muchos pasajeros desconocen el efecto del viento de cola y pueden malinterpretar los retrasos asociados a estas condiciones. El de frente es beneficioso durante el despegue, ya que aumenta la sustentación del avión facilitando su ascenso. El viento de cola, si bien puede aumentar la velocidad de crucero cuando el avión ya está en el aire, durante el despegue o el aterrizaje puede representar un desafío pues reduce la eficacia aerodinámica y prolonga la distancia requerida para despegar o frenar.

Las aeronaves modernas están bajo constante monitoreo gracias a una combinación de sistemas avanzados de navegación y control de tráfico aéreo. Cada avión opera dentro de rutas aéreas preestablecidas y es supervisado en tiempo real por radares terrestres y sistemas satelitales.

Adicionalmente, todas las aeronaves comerciales cuentan con el Sistema de prevención de colisiones de tráfico (TCAS por siglas en inglés), el cual detecta la proximidad de otras aeronaves y alerta a los pilotos con instrucciones precisas para evitar colisiones.

Por ejemplo, cuando una aeronave despega de Santa Cruz con destino a Buenos Aires, debe seguir el plan de vuelo aprobado y, una vez ingresa al espacio aéreo argentino, es monitoreada por los sistemas de control de ese país hasta su destino final.

Las aeronaves comerciales modernas operan a velocidades de crucero que oscilan de 840 a 920 km/h, dependiendo de factores como la altitud, las condiciones meteorológicas y el modelo de avión. En condiciones de fuerte viento de cola, esta velocidad puede aumentar, alcanzando hasta 1.020 km/h.

En el mundo, en cualquier instante, hay unas 22.000 aeronaves en el aire, transportando cerca de 300.000 pasajeros. A pesar del alto volumen de vuelos, la seguridad en la aviación está garantizada por estrictos protocolos de planificación y control.

Uno de los mitos más difundidos en la aviación es que un avión podría despegar sin combustible suficiente. Esto es imposible debido a los rigurosos procedimientos de seguridad que deben cumplirse antes del despegue: 1 Inspección previa al vuelo: se verifica el abastecimiento de combustible en función del plan de vuelo. 2. Cálculo de reserva de seguridad: toda aeronave debe contar con suficiente combustible para completar el trayecto, realizar un posible desvío a un aeropuerto alternativo y mantener al menos una hora de autonomía adicional. 3. Monitoreo en tiempo real: los sistemas de la aeronave y la tripulación verifican continuamente los niveles de combustible y emiten alertas en caso de cualquier falta 

Cada vuelo es meticulosamente planificado y monitoreado, tanto en tierra como en el aire, asegurando que las operaciones se lleven a cabo con los más altos estándares de seguridad.

El autor es periodista

Columnas de Constantino Klaric

06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...
30/03/2025
El  Concorde el avión de velocidad supersónica. Durante casi tres décadas, el Concorde fue el epítome del lujo y la innovación en la aviación comercial. Sin...
23/03/2025
El calentamiento global incrementará las turbulencias en los vuelos y con estos han aparecido el fenómeno de las turbulencias que personalmente en los años...
19/03/2025
Solo quienes han tenido la dicha de ser abuelos —y más aún, bisabuelos— podrán entender lo que significa esta bendición. Ser padre es maravilloso, pero ver...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...