Volar es seguro

Columna
Publicado el 23/02/2025

El aéreo es el medio de transporte más seguro del mundo. Por cada accidente aéreo con víctimas fatales, más de dos millones de personas pierden la vida en accidentes de tránsito.

Uno de los factores más determinantes en la aviación es el viento. Muchos pasajeros desconocen el efecto del viento de cola y pueden malinterpretar los retrasos asociados a estas condiciones. El de frente es beneficioso durante el despegue, ya que aumenta la sustentación del avión facilitando su ascenso. El viento de cola, si bien puede aumentar la velocidad de crucero cuando el avión ya está en el aire, durante el despegue o el aterrizaje puede representar un desafío pues reduce la eficacia aerodinámica y prolonga la distancia requerida para despegar o frenar.

Las aeronaves modernas están bajo constante monitoreo gracias a una combinación de sistemas avanzados de navegación y control de tráfico aéreo. Cada avión opera dentro de rutas aéreas preestablecidas y es supervisado en tiempo real por radares terrestres y sistemas satelitales.

Adicionalmente, todas las aeronaves comerciales cuentan con el Sistema de prevención de colisiones de tráfico (TCAS por siglas en inglés), el cual detecta la proximidad de otras aeronaves y alerta a los pilotos con instrucciones precisas para evitar colisiones.

Por ejemplo, cuando una aeronave despega de Santa Cruz con destino a Buenos Aires, debe seguir el plan de vuelo aprobado y, una vez ingresa al espacio aéreo argentino, es monitoreada por los sistemas de control de ese país hasta su destino final.

Las aeronaves comerciales modernas operan a velocidades de crucero que oscilan de 840 a 920 km/h, dependiendo de factores como la altitud, las condiciones meteorológicas y el modelo de avión. En condiciones de fuerte viento de cola, esta velocidad puede aumentar, alcanzando hasta 1.020 km/h.

En el mundo, en cualquier instante, hay unas 22.000 aeronaves en el aire, transportando cerca de 300.000 pasajeros. A pesar del alto volumen de vuelos, la seguridad en la aviación está garantizada por estrictos protocolos de planificación y control.

Uno de los mitos más difundidos en la aviación es que un avión podría despegar sin combustible suficiente. Esto es imposible debido a los rigurosos procedimientos de seguridad que deben cumplirse antes del despegue: 1 Inspección previa al vuelo: se verifica el abastecimiento de combustible en función del plan de vuelo. 2. Cálculo de reserva de seguridad: toda aeronave debe contar con suficiente combustible para completar el trayecto, realizar un posible desvío a un aeropuerto alternativo y mantener al menos una hora de autonomía adicional. 3. Monitoreo en tiempo real: los sistemas de la aeronave y la tripulación verifican continuamente los niveles de combustible y emiten alertas en caso de cualquier falta 

Cada vuelo es meticulosamente planificado y monitoreado, tanto en tierra como en el aire, asegurando que las operaciones se lleven a cabo con los más altos estándares de seguridad.

El autor es periodista

Columnas de Constantino Klaric

16/03/2025
La historia de la aviación está llena de momentos inolvidables, pero algunos aviones han dejado una huella tan profunda que cambiaron para siempre la forma...
09/03/2025
En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían. Mi primer viaje largo lo...
02/03/2025
En un contexto en el que muchos pronosticaban que el contructos aeronáutico Boeing estaba perdiendo terreno frente a Airbus, especialmente debido a los...
23/02/2025
El aéreo es el medio de transporte más seguro del mundo. Por cada accidente aéreo con víctimas fatales, más de dos millones de personas pierden la vida en...
16/02/2025
El costo de estudiar para piloto es tan alto como el de estudiar medicina, y el camino para llegar a ser piloto comercial, operar aviones de pasajeros o de...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...