Líber presente

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 16/03/2025

Despuntaba apenas aquel 11 de marzo de 2015 al exhalar Líber Forti su último suspiro en Cochabamba, a sus 95 años. Había llegado a la última estación de su expedición vital el fundador y animador principal de un portentoso movimiento cultural en Tupiza, en el sur de Bolivia. Además, padre del teatro moderno boliviano y asesor cultural de la Federación Sindical Única de Trabajadores Mineros de Bolivia y la Central Obrera Boliviana (COB) desde 1963 hasta 1986, cuando eran las respetadas “organizaciones matrices” del pueblo por su independencia del poder político. Y lo eran porque él era su asesor cultural, como escribió Filemón Escóbar al dedicarle uno de sus libros. 

Avanzó hacia el final de su presencia terrenal mientras escuchaba la lectura de “En LIBERtad. Charlas con aquel que está aquí”, el texto que recogió sus memorias de viva voz que se hizo un puente amoroso que facilitó su tránsito mortal, arropado por el afecto del íntimo círculo erigido alrededor de la luz de la mágica presencia del “amigo itinerario y vagabundo” de León Felipe, en palabras del mismo poeta. 

Se conmovió con el desfile de sus recuerdos en la candencia de la voz leyendo, sintiendo vivencias lejanas, engarzadas en una interminable puesta en escena. Fue una revisita sentida en el reencuentro afectivo con la multitud de personas queridas, desperdigadas en el mundo. Partes todas ellas de esa inmensa red de ternura que Líber tejió con sus miradas, gestos y acciones, mudo metalenguaje de la ternura, hilo de una verdadera red social. 

Avanzó hacia la eternidad de su presencia espiritual encontrando sus ojos con los de Mario Forti y Carmen Carrizo, sus padres, en las fotografías que dispuso frente a su lecho cuando sintió que pronto partiría. Allí estuvieron, inmóviles y solícitos compañeros de su hijo, en espera paciente, con las manos extendidas para recibir de vuelta a su croto amado que, aunque tardaba, siempre volvía. Y él se sumergió en el reencuentro amoroso con las vivencias del pasado en Tucumán, Córdova y Tupiza.

Y desde aquel 11 de marzo, también se quedó y para siempre. En el corazón de los teatristas con quienes compartió mesas redondas y lecturas de guiones, montajes y puestas en escena, giras y temporadas; derrochando para ellos lo que él sabía: experiencia estética de alto vuelo alimentada en la teoría teatral del nivel más exquisito, ofrenda a la calidad mayor posible que se alcanza cuando la consigna es “más y mejor”. Líber late en “Teatro -Juegos”, la enciclopedia teatral que regaló a manos llenas. 

Permanece en la memoria de la multitud a la cual envolvió tiernamente con su abrazo de hermanamiento universal; seres en los cuales yacen los rescoldos de su afecto y solidaridad sin límites, testimonio palpable de que sólo fue en los demás, viviendo en carne propia la perspectiva anarquista pura de la entrega a los otros. No por miedo a castigo alguno ni por expectativa de recompensa posterior.  

Está en la plaza y las callejuelas de Tupiza, en sus cerros colorados y en la casa aquella desde donde el Conjunto Teatral “Nuevos Horizontes” atrajo centenares de inquietos buscadores de sueños llegados a buscar el potente movimiento cultural inaugurado un 1° de mayo de 1946 en este confín sureño de Bolivia; anoticiados por voz de los testigos presenciales que tuvieron que marcharse venciendo al deseo incontenible de no irse jamás de aquel escenario surreal. 

Yace en las páginas de los 50 Boletines publicados por “Nuevos Horizontes” desde 1956, prueba plena de que los anarquistas del mundo fueron el internet de aquel tiempo a cero costo pues allí se daba cuenta de los sucesos artísticos de las Américas y Europa con apenas unas semanas de demora. Yace en las páginas de las 27 Revistas “Teatro”, de contenido seleccionado y tipeado en persona por el libertario para ofrecer materiales que promuevan la formación de los teatristas.  

Se quedó en las minas bolivianas, tras las huellas de las 9 giras que llevaron el teatro al mundo obrero para provocar emociones, haciendo reír y llorar, despertando fibras de sensibilidad que transforma a las personas, liberándolas. Que las hace mejores y con ellas, hace mejor al mundo. Lejos de cualquier adoctrinamiento, en la trinchera opuesta al servilismo al poder, demostrando que sin libertad no hay creatividad, y que la libertad se ejerce, con todo y contra todo. Desde la Red de Emisoras Mineras que articuló también. Ese fue el sentido de la epopeya cultural minera con el arte como mediación.

Se quedó en Cochabamba, mirando desde el balconcito aquel departamento en la plaza 4 de noviembre que hace diez años se quedó en penumbras. Allí donde denunció la impostura de los liquidadores el movimiento obrero que se treparon al poder para destruir las libertades y violentar los derechos humanos. Allí mismo donde siguió la lucha por la libertad en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua; en su amada Ukraína; en el mundo entero, sintiéndose hermano de sus protagonistas. 

Líber está y estará presente. Su indeclinable acción por la libertad continuará convocando a los libertarios de verdad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GISELA DERPIC

09/02/2025
l a migración es un fenómeno, no un problema. Fundada en razones de mejor vida de las personas, se manifiesta dentro de los países y fuera de ellos. En el...
03/02/2025
el remolino gigantesco de contenidos digitales atrapa y zarandea a los usuarios de los dispositivos conectados a la Internet, mareándolos. De potencial...
26/01/2025
Democracia es el “gobierno del pueblo”. En él, la ciudadanía toma las decisiones de interés público. Mediante los órganos del Estado. Ejerciendo poder. “...
19/01/2025
Las elecciones del 28/07/2024 en Venezuela y sus derivaciones están concitando la atención del mundo. Bajo perspectivas e intereses opuestos.
12/01/2025
La revista satírica francesa Charlie Hebdo, creada en 1992, se hizo muy famosa, en especial por sus caricaturas. Ganó simpatías y rechazo. No es raro. Monty...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...