El vivir de apariencias

Columna
Publicado el 25/03/2025

El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas falsedades se encontrará en graves y complicadas situaciones.

En el campo del derecho existe una expresión que dice: “La única servidumbre que no mancha es la servidumbre a la ley”, nosotros coincidiendo con la crítica del Derecho Libre (al que varias veces nos hemos referido), señalamos que este dicho responde al “normativismo” representado por Hans Kelsen, creador de la imaginativa doctrina del Estado de derecho, de la pirámide constitucional que lleva su nombre; normativismo que concibe a la ley, tan venerada como tan violada, como cosa “sagrada”, perfecta, por lo que todos deben cumplirla necesaria y fatalmente. Pero, pocos se preguntan de dónde procede la ley, quién la crea o fabrica.

La respuesta es tan simple que nos pone los pies sobre la tierra. Recuerdan a unos individuos que dicen sandeces, que tratan los asuntos públicos a puñetes y puntapiés profiriendo adjetivos excrementarios, personajes violentos que amenazan con meter a la cárcel hasta a su abuela, damas que se jalan de los cabellos para hacerse entender y que clavan su finas uñas en el rostro de sus “colegas”, que se revuelcan en el suelo y que no trepidan en quitarle el calzón al individuo que les contradice. Estos personajes son los honorables parlamentarios, ¡ellos son los que “elaboran” las leyes!

Quien tenga un adarme de sensatez se preguntará: si esos ignaros son los creadores de la ley, ¿estoy obligado a cumplirla? La respuesta es: sí señor, usted debe cumplir esa ley, caso contrario la compulsión del Estado caerá sobre usted. No importa que sus autores sean brutos de remate o que la ley tenga contenido falso y repudiable, lo evidente es que la sociedad cree en la ficción de que la ley es perfecta, que es sagrada.

El Derecho Libre, rechaza de plano esa deificación de la ley por lo que es contrario al normativismo kelseniano y acusa a este dogma de ser “ajeno a la vida real, un culto al fetichismo legal” y en este sentido también reprochaba el perfil y accionar del juez que presumía ser capaz de resolver cualquier controversia apoyado en la simple ley considerada como infalible, deificada.

Para el Derecho Libre un auténtico derecho que sea verdaderamente libre emergería de la sociedad y no del Estado (de sus órganos) y a diferencia de Kelsen que sostenía que una cosa es el derecho y otra distinta es la moral, el derecho constituiría más bien una combinación con la moral y sus principios serían: la justicia social, la equidad, el bien común, la identidad nacional, la tradición entre otros y; la constitución, de ser aprobada solo y exclusivamente por el pueblo, recién sería ley suprema sobreponiéndose a las “leyes vulgares” nacidas simplemente en el parlamento y promulgadas por el ejecutivo conformado por empleados públicos rapaces e insaciables en el latrocinio.

Se entiende que a esta altura del tiempo ya no debería quedar duda alguna sobre el carácter gendarme y expoliador del Estado por todo cómo está mostrándose en Bolivia a través del Gobierno, con todo ese su carácter de verdugo de la sociedad, ineficiente, usurpador, ladrón y estafador.

Ojalá llegue algún día en el que se imponga  un sistema que sustituya al dominado por el Estado, sea este capitalista o socialista, que signifique un verdadero orden igualitario de la sociedad regido por el autogobierno del pueblo y la cooperación mutua para dejar de vivir de apariencias y engaños desechando la falacia de la “representación” usurpadora y cleptómana.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...
09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/06/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
25/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
25/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
24/06/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
24/06/2025
En Portada
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus familias, porque afines a Evo Morales...
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...

Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
La directora de la guardería M. Y., ubicada en la zona norte de Cochabamba, fue aprehendida tras múltiples denuncias de violencia física y psicológica contra...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
La Alcaldía de La Paz denunció como vandálico el acto de protesta realizado por el colectivo Mujeres Creando en el...
La directora de la guardería M. Y., ubicada en la zona norte de Cochabamba, fue aprehendida tras múltiples denuncias de...
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...