El vivir de apariencias

Columna
Publicado el 25/03/2025

El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas falsedades se encontrará en graves y complicadas situaciones.

En el campo del derecho existe una expresión que dice: “La única servidumbre que no mancha es la servidumbre a la ley”, nosotros coincidiendo con la crítica del Derecho Libre (al que varias veces nos hemos referido), señalamos que este dicho responde al “normativismo” representado por Hans Kelsen, creador de la imaginativa doctrina del Estado de derecho, de la pirámide constitucional que lleva su nombre; normativismo que concibe a la ley, tan venerada como tan violada, como cosa “sagrada”, perfecta, por lo que todos deben cumplirla necesaria y fatalmente. Pero, pocos se preguntan de dónde procede la ley, quién la crea o fabrica.

La respuesta es tan simple que nos pone los pies sobre la tierra. Recuerdan a unos individuos que dicen sandeces, que tratan los asuntos públicos a puñetes y puntapiés profiriendo adjetivos excrementarios, personajes violentos que amenazan con meter a la cárcel hasta a su abuela, damas que se jalan de los cabellos para hacerse entender y que clavan su finas uñas en el rostro de sus “colegas”, que se revuelcan en el suelo y que no trepidan en quitarle el calzón al individuo que les contradice. Estos personajes son los honorables parlamentarios, ¡ellos son los que “elaboran” las leyes!

Quien tenga un adarme de sensatez se preguntará: si esos ignaros son los creadores de la ley, ¿estoy obligado a cumplirla? La respuesta es: sí señor, usted debe cumplir esa ley, caso contrario la compulsión del Estado caerá sobre usted. No importa que sus autores sean brutos de remate o que la ley tenga contenido falso y repudiable, lo evidente es que la sociedad cree en la ficción de que la ley es perfecta, que es sagrada.

El Derecho Libre, rechaza de plano esa deificación de la ley por lo que es contrario al normativismo kelseniano y acusa a este dogma de ser “ajeno a la vida real, un culto al fetichismo legal” y en este sentido también reprochaba el perfil y accionar del juez que presumía ser capaz de resolver cualquier controversia apoyado en la simple ley considerada como infalible, deificada.

Para el Derecho Libre un auténtico derecho que sea verdaderamente libre emergería de la sociedad y no del Estado (de sus órganos) y a diferencia de Kelsen que sostenía que una cosa es el derecho y otra distinta es la moral, el derecho constituiría más bien una combinación con la moral y sus principios serían: la justicia social, la equidad, el bien común, la identidad nacional, la tradición entre otros y; la constitución, de ser aprobada solo y exclusivamente por el pueblo, recién sería ley suprema sobreponiéndose a las “leyes vulgares” nacidas simplemente en el parlamento y promulgadas por el ejecutivo conformado por empleados públicos rapaces e insaciables en el latrocinio.

Se entiende que a esta altura del tiempo ya no debería quedar duda alguna sobre el carácter gendarme y expoliador del Estado por todo cómo está mostrándose en Bolivia a través del Gobierno, con todo ese su carácter de verdugo de la sociedad, ineficiente, usurpador, ladrón y estafador.

Ojalá llegue algún día en el que se imponga  un sistema que sustituya al dominado por el Estado, sea este capitalista o socialista, que signifique un verdadero orden igualitario de la sociedad regido por el autogobierno del pueblo y la cooperación mutua para dejar de vivir de apariencias y engaños desechando la falacia de la “representación” usurpadora y cleptómana.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

02/11/2025
Se sabe que el “superpoder de poderes” que constituye el tremendo TCP es el que debiera resolver los conflictos que se suscitan entre los órganos del Estado...
14/10/2025
Se dice que es apremiante achicar el Estado por contener una burocracia parasitaria que no cumple labor administrativa alguna y menos productiva. Pero...
12/10/2025
A pesar de todo, en Bolivia no faltan buenos hombres, irreversiblemente ingenuos, pero buenos hombres en fin de cuentas. En su sanidad mental ven con...
02/09/2025
Desde su fundación Bolivia tuvo el infortunio de ser un país dependiente y atrasado, aunque posiblemente nunca tan despedazado como hoy; no obstante, no...
27/08/2025
A propósito de las aberrantes como ilegales detenciones impuestas a Fernando Camacho, Marco Pumari, Jeanine Áñez y tantos otros humildes ciudadanos de...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
06/11/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/11/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/11/2025
WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en...
Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...