Trampas con la geografía electoral

Columna
Publicado el 09/04/2025

A fines de marzo de este año, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer un diseño cartográfico de las circunscripciones para las diputaciones uninominales, que encendió alarmas en la Chiquitania. El nuevo mapa redistribuía municipios sin tener criterios coherentes de estructuras demográficas, afinidades históricas e incluso de continuidad territorial, en lo que parecía apuntar a beneficiar al partido de gobierno en su plan de toma de esa región-corazón, vital para el departamento de Santa Cruz. El rediseño afectaba especialmente a las circunscripciones 53 y 54, lo que no sería gratuito.

En las últimas elecciones nacionales (2020), el Movimiento Al Socialismo ganó 5 de las 6 circunscripciones llamadas rurales, que van de la C-52 a la C-57, con la única excepción de la C-54, donde triunfó la diputada opositora María René Álvarez, que ha sido una activa denunciante de las campañas de incendios en la zona.

Ahora, con el nuevo mapeo que se pretendía imponer, se daba un peso electoral decisivo a nuevos asentamientos poblaciones que fueron transplantados desde el occidente del país, probablemente en el marco del llamado “Plan de marcha hacia el oriente boliviano”, activado desde los inicios del proceso de cambio (2006-2007).

Este plan no tiene el objetivo de ayudar al desarrollo de Santa Cruz con su propia cultura, modelo productivo e identidad, sino que tiende a la aculturación, mediante el reparto de tierras a grupos clientelares acarreados desde el altiplano y adoctrinados en la ideología masista, con quienes se busca operar una repoblación. El eje principal de este plan es, precisamente, la Chiquitania.

Al mismo tiempo, al abigarrar territorios y poblaciones inconexas y con problemáticas distintas, se pretende desarticular la verdadera representación de un diputado uninominal, desvinculándolo de sus bases para convertirlo (una vez instalado en el Parlamento en las alturas) en un engranaje más del sistema centralista, prebendalista y corrupto. En un sentido profundo, se busca que ya no haya uninominales empapados en los temas de su región, buscando soluciones y representando a sus electores ante las esferas de gobierno.

Detrás de este rediseño, hay versiones que señalan como principales impulsoras a altas instancias dentro de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), lo que terminaría de confirmar la ligazón entre el plan de toma electoral con las estructuras de repoblación y la tolerancia hacia las campañas incendiarias en la Chiquitania. 

A inicios de abril, la movilización hasta el TSE de una delegación de parlamentarios, cívicos y asambleístas departamentales cruceños logró modificaciones en las C-52, 53 y 54, siendo de particular importancia la que mantiene al municipio de San Ignacio de Velasco dentro de la última circunscripción. De momento, este primer intento de “inclinar la cancha electoral” aún más en función de los intereses oficialistas parece haber sido desactivado, pero es fácil prever que el proceso que va hacia los comicios de agosto estará sembrado de obstáculos y trampas similares.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

21/03/2025
Junto con el modelo económico, toca fondo también un modelo administrativo, basado en la profusión de oficinas o entidades públicas para esto y aquello....
12/03/2025
El diputado Rolando Cuellar volvió a enriquecer el circo político, tras participar en un combate por la sede del partido de gobierno, que derivó en un corte...
05/03/2025
Bolivia se encamina hacia la votación de agosto de este año con varios vacíos normativos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha pedido que la Asamblea...
25/02/2025
Acabo de hacer un repaso de las presiones y ataques sufridos por la prensa en Bolivia durante el último trimestre de 2024, y el evismo aparece como el foco...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...