El Relator en Bolivia: ¿se repetirá lo sucedido con el GIEI?

Columna
Publicado el 16/02/2022

Con la llegada en meses pasados del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del sistema interamericano de derechos humanos, el gobierno de Luis Arce Catacora apostaba por una validación plena de la narrativa histórica oficial sobre los hechos de 2019. 

Sin embargo, los resultados fueron más bien de “una de cal y otra de arena”, ya que a pesar de las omisiones, sesgos y errores del informe del GIEI, que en su momento señalamos, el Grupo evitó hablar de “golpe de Estado”, “gobierno de facto” ni “crímenes de lesa humanidad”, señalando en cambio la “crisis electoral”, las responsabilidades de Evo Morales en la polarización y el estado calamitoso de la justicia boliviana en cuanto a la sujeción al poder político, remarcando también el “uso excesivo de la prisión preventiva”.

Con la llegada del relator sobre independencia judicial de Naciones Unidas, Diego García-Sayán, podría abrirse una circunstancia similar. El objetivo evidente de la invitación gubernamental es que el funcionario internacional avale las reformas cosméticas de la justicia planteadas por el ministro Iván Lima, ayudándolo a cerrar políticamente la crisis terminal que atraviesa la administración judicial.

Pero, teniendo en cuenta la importante movilización de la sociedad civil para buscar el diálogo con el relator, es posible que acabemos con un resultado mixto como sucedió con el GIEI. Organizaciones de juristas independientes, movimientos cívicos, el Parlamento Indígena, legisladores de oposición y familiares de la expresidente Jeanine Áñez han pedido —y mayormente logrado agendar— reuniones con García-Sayán, quien podrá escuchar la otra campana.Nada de esto es una garantía absoluta, por supuesto.

Una de estas reuniones es la que se hará con la Asamblea Ciudadana por la Reforma de la Justicia, que plantea una transformación integral del sistema judicial, incluyendo una preselección ciudadana y meritocrática de los magistrados.

Serán claves, también, las sugerencias que se hagan al relator desde organizaciones internacionales de derechos humanos, como la que acaba de realizar Human Rights Watch, manifestando que espera que “García-Sayán presente unas recomendaciones fuertes, robustas, para fortalecer el Estado de Derecho y para urgir a las autoridades a hacer una reforma inmediata y profunda de la justicia”.

Piedra de toque para evaluar el resultado de la visita será si todo queda en la simple convocatoria a una cumbre en marzo, compuesta por afines al oficialismo, o si el Gobierno se ve forzado a abrir una concertación más amplia sobre las reformas.

Más improbable, aunque no debe dejar de reclamarse, sería que la misión derive en un mejoramiento de la situación de los presos y perseguidos políticos, en cuanto al fortalecimiento del derecho a la defensa, medidas sustitutivas y juicios donde, al menos, pueda verse el rostro de los magistrados.



El autor es abogado

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

19/02/2025
La llegada del segundo período de gobierno de Donald Trump ha inducido un giro muchas veces sorprendente, o quizás un sismo, en la doctrina de relaciones...
12/02/2025
Ningún país vecino la tiene y supone una seria desventaja competitiva para el agro boliviano en general y cruceño en particular. Es una reliquia obsoleta de...
05/02/2025
Hace casi 90 años, el escritor y periodista venezolano Arturo Uslar Pietri, uno de los intelectuales latinoamericanos más relevantes del siglo XX, proponía “...
28/01/2025
La guerra interna en el “instrumento político” está desgastando a ambos polos de la contienda: el evismo, que se contrae a la par de los procesos y...
22/01/2025
Donald Trump ha designado un gabinete variopinto, con fichajes interesantes como el de Marco Rubio en el Departamento de Estado, potencialmente positivo para...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, componen el repertorio intenso...
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...