El as en la manga del MAS

Columna
Publicado el 28/01/2025

La guerra interna en el “instrumento político” está desgastando a ambos polos de la contienda: el evismo, que se contrae a la par de los procesos y acusaciones por estupro que pesan sobre su líder, y con las entregas al “imperio” de sus exoperadores en el tema del narcotráfico; y el arcismo, que no encuentra otra vía para asimilar el agotamiento del rentismo gasífero que no sea la acción punitiva sobre la economía de mercado.

Cada polo fogonea las debilidades del otro, con la maquinaria de intervención a la justicia ahora volcada contra su principal impulsor, Evo Morales, y con la capacidad de agitación evista amplificando los problemas gubernamentales para administrar la crisis.

Y poco a poco, mientras Evo y Arce se van volviendo inviables electoralmente, crece la tercera opción de Andrónico Rodríguez como presidenciable “de unidad” del oficialismo. El presidente del Senado no tiene anticuerpos políticos, es a su manera una figura de diálogo y conecta bien con amplios sectores de la población joven del occidente del país. Es el as en la manga del MAS.

En la medida en que hay una fuerte caída en los precios internacionales del único producto real de la industrialización de la coca, la capacidad de negociación de las seis federaciones del trópico de Cochabamba parece estar de capa caída, y aumentan las chances de que Andrónico termine siendo “el candidato de Arce”. Con apoyo de la maquinaria estatal, pero con un discreto permiso para que, en ciertas fases de la campaña, marque distancia con el discurso oficial, proponiendo “cambios dentro del marco de la economía plural” o algo similar.

Las declaraciones recientes de Andrónico hacia Evo, diciéndole en tono burlón que “no sea celoso de los líderes jóvenes”, refuerzan los indicios de que el proceso de recomposición partidaria en torno a una nueva figura está en marcha. Lo que resta, para Arce, si sus posibilidades de reelección personal se evaporan en los meses siguientes, será flanquear al potencial candidato con un vicepresidenciable de su extrema confianza, con el cometido de neutralizar cualquier amague de lawfare  en su contra en una hipotética administración masista 2026-2030.

Para esto, se especula sobre los nombres del ministro de gobierno, Eduardo del Castillo, y del exministro de Justicia, Iván Lima. Todo, claro, reforzado por listas parlamentarias donde el arcismo impulsaría a sus alfiles para el futuro resguardo. En caso de triunfo opositor, el “porcentaje de oro” es 35% de la Asamblea Legislativa, para bloquear cualquier juicio de responsabilidades.

Ante esto, la oposición, que muestra un saludable activismo por estos días, debería recordar los consejos de Sun Tzu sobre el “conocimiento del adversario”, que asegura la tranquilidad en cien batallas.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...