El as en la manga del MAS

Columna
Publicado el 28/01/2025

La guerra interna en el “instrumento político” está desgastando a ambos polos de la contienda: el evismo, que se contrae a la par de los procesos y acusaciones por estupro que pesan sobre su líder, y con las entregas al “imperio” de sus exoperadores en el tema del narcotráfico; y el arcismo, que no encuentra otra vía para asimilar el agotamiento del rentismo gasífero que no sea la acción punitiva sobre la economía de mercado.

Cada polo fogonea las debilidades del otro, con la maquinaria de intervención a la justicia ahora volcada contra su principal impulsor, Evo Morales, y con la capacidad de agitación evista amplificando los problemas gubernamentales para administrar la crisis.

Y poco a poco, mientras Evo y Arce se van volviendo inviables electoralmente, crece la tercera opción de Andrónico Rodríguez como presidenciable “de unidad” del oficialismo. El presidente del Senado no tiene anticuerpos políticos, es a su manera una figura de diálogo y conecta bien con amplios sectores de la población joven del occidente del país. Es el as en la manga del MAS.

En la medida en que hay una fuerte caída en los precios internacionales del único producto real de la industrialización de la coca, la capacidad de negociación de las seis federaciones del trópico de Cochabamba parece estar de capa caída, y aumentan las chances de que Andrónico termine siendo “el candidato de Arce”. Con apoyo de la maquinaria estatal, pero con un discreto permiso para que, en ciertas fases de la campaña, marque distancia con el discurso oficial, proponiendo “cambios dentro del marco de la economía plural” o algo similar.

Las declaraciones recientes de Andrónico hacia Evo, diciéndole en tono burlón que “no sea celoso de los líderes jóvenes”, refuerzan los indicios de que el proceso de recomposición partidaria en torno a una nueva figura está en marcha. Lo que resta, para Arce, si sus posibilidades de reelección personal se evaporan en los meses siguientes, será flanquear al potencial candidato con un vicepresidenciable de su extrema confianza, con el cometido de neutralizar cualquier amague de lawfare  en su contra en una hipotética administración masista 2026-2030.

Para esto, se especula sobre los nombres del ministro de gobierno, Eduardo del Castillo, y del exministro de Justicia, Iván Lima. Todo, claro, reforzado por listas parlamentarias donde el arcismo impulsaría a sus alfiles para el futuro resguardo. En caso de triunfo opositor, el “porcentaje de oro” es 35% de la Asamblea Legislativa, para bloquear cualquier juicio de responsabilidades.

Ante esto, la oposición, que muestra un saludable activismo por estos días, debería recordar los consejos de Sun Tzu sobre el “conocimiento del adversario”, que asegura la tranquilidad en cien batallas.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...

Más en Puntos de Vista

19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...