El as en la manga del MAS

Columna
Publicado el 28/01/2025

La guerra interna en el “instrumento político” está desgastando a ambos polos de la contienda: el evismo, que se contrae a la par de los procesos y acusaciones por estupro que pesan sobre su líder, y con las entregas al “imperio” de sus exoperadores en el tema del narcotráfico; y el arcismo, que no encuentra otra vía para asimilar el agotamiento del rentismo gasífero que no sea la acción punitiva sobre la economía de mercado.

Cada polo fogonea las debilidades del otro, con la maquinaria de intervención a la justicia ahora volcada contra su principal impulsor, Evo Morales, y con la capacidad de agitación evista amplificando los problemas gubernamentales para administrar la crisis.

Y poco a poco, mientras Evo y Arce se van volviendo inviables electoralmente, crece la tercera opción de Andrónico Rodríguez como presidenciable “de unidad” del oficialismo. El presidente del Senado no tiene anticuerpos políticos, es a su manera una figura de diálogo y conecta bien con amplios sectores de la población joven del occidente del país. Es el as en la manga del MAS.

En la medida en que hay una fuerte caída en los precios internacionales del único producto real de la industrialización de la coca, la capacidad de negociación de las seis federaciones del trópico de Cochabamba parece estar de capa caída, y aumentan las chances de que Andrónico termine siendo “el candidato de Arce”. Con apoyo de la maquinaria estatal, pero con un discreto permiso para que, en ciertas fases de la campaña, marque distancia con el discurso oficial, proponiendo “cambios dentro del marco de la economía plural” o algo similar.

Las declaraciones recientes de Andrónico hacia Evo, diciéndole en tono burlón que “no sea celoso de los líderes jóvenes”, refuerzan los indicios de que el proceso de recomposición partidaria en torno a una nueva figura está en marcha. Lo que resta, para Arce, si sus posibilidades de reelección personal se evaporan en los meses siguientes, será flanquear al potencial candidato con un vicepresidenciable de su extrema confianza, con el cometido de neutralizar cualquier amague de lawfare  en su contra en una hipotética administración masista 2026-2030.

Para esto, se especula sobre los nombres del ministro de gobierno, Eduardo del Castillo, y del exministro de Justicia, Iván Lima. Todo, claro, reforzado por listas parlamentarias donde el arcismo impulsaría a sus alfiles para el futuro resguardo. En caso de triunfo opositor, el “porcentaje de oro” es 35% de la Asamblea Legislativa, para bloquear cualquier juicio de responsabilidades.

Ante esto, la oposición, que muestra un saludable activismo por estos días, debería recordar los consejos de Sun Tzu sobre el “conocimiento del adversario”, que asegura la tranquilidad en cien batallas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...