Reducir riesgos en el trabajo

Editorial
Publicado el 28/04/2025

¿Cómo impactarán el cambio climático y los conflictos sociales en el trabajo? Es difícil establecer el efecto que tendrán, pero la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una alerta para pensar en medidas que reduzcan los riesgos y la amplificó esta semana con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril.

Aunque resulte lejano pensar que el cambio climático afectará el desempeño de varios oficios, las organizaciones que hacen incidencia en esta fecha aseguraron que será una realidad. El lema de este día, en 2024, fue: “Los impactos del cambio climático en la seguridad y la salud del trabajo”. En 2025, el tema es “Revolución en la seguridad y la salud: papel de la IA y la digitalización en el trabajo”.

La OIT alerta que el cambio climático conlleva riesgos para los trabajadores en todo el mundo, porque a medida que se intensifican los fenómenos adversos, están expuestos al calor excesivo, al esmog, a enfermedades transmitidas por vectores y a los agroquímicos.

Debido a que se trata de problemáticas que comienzan a emerger, se requiere trabajar en estrategias para identificar a los grupos de riesgo que requerirán adoptar medidas para reducir los efectos en sus rutinas laborales.

Es necesario contar con herramientas que brinden información para visibilizar esta situación y comenzar a incidir en la agenda pública para analizar medidas que ayuden a atenuar esta realidad.

Sin embargo, el cambio climático no es la única amenaza para los trabajadores, las actividades digitales también representan riesgos. Así como la tecnología trajo mejoras en la vida de los trabajadores, simplificando tareas y reduciendo los desplazamientos, también implica jornadas laborales más largas, agotamiento físico y mental y hasta exclusión, señala el director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Ítalo Cardona.

Esta nueva realidad no puede ser soslayada o sólo valorar sus factores positivos, sino que requiere una mirada integral para que alternativas, como el teletrabajo, se implementen con parámetros para una regulación laboral adecuada.

Además, de estas nuevas realidades persisten los riesgos tradicionales de los trabajos nocivos y de riesgo, como la minería, en la que los accidentes laborales son continuos y el impacto en la salud es alto. En 2024, Bolivia reportó 119 muertes relacionadas con la minería ilegal, unas 63 más que en 2023.

El Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo tiene su origen en una iniciativa de la OIT para que se reflexione sobre las necesidades que tienen los que sufrieron accidentes laborales y se extremen esfuerzos para minimizar los riesgos para los trabajadores, que en el afán de ganarse los recursos para su subsistencia se enfrentan a peligros para su salud.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...
28/04/2025
¿Cómo impactarán el cambio climático y los conflictos sociales en el trabajo? Es difícil establecer el efecto que tendrán, pero la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una alerta para pensar en medidas que reduzcan los riesgos y la amplificó esta semana con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril. Aunque resulte lejano...
27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...
25/04/2025
Cochabamba puede considerarse un municipio pionero en la implementación de un transporte urbano de pasajeros sostenible, como resultado de la puesta en marcha del tren eléctrico metropolitano, los incentivos para utilizar vehículos y bicicletas eléctricas y el uso del primer bus movido por un motor que no es de combustión interna. Sin duda, se trata de avances importantes que deben...
24/04/2025
Cochabamba comienza a vivir nuevamente su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025, con el reto de reactivar la economía y consolidarse como la mayor vitrina comercial y empresarial del departamento, a pesar de las adversidades económicas que afronta el sector productivo. La actividad ferial nació hace más de 50 años, con la misión de mostrar el potencial productivo del departamento....

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...