La dependencia política

Columna
Publicado el 04/05/2025

Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como si resolviéramos nuestros problemas internos con total independencia, cuando en realidad son poderes externos los que en última instancia definen nuestra situación.

Hace falta que con franqueza se realicen también enfoques a la luz de la geopolítica y no solamente de la política interna.

Se maneja el tema de las próximas elecciones como si los partidos, organizaciones o frentes políticos se movieran por decisión propia, espejismo fortalecido por la puesta en escena de escandaletes judiciales interpartidarios de olor nauseabundo intercalados con torpes y hasta tontas maniobras del Tribunal Supremo Electoral, Tribunal Constitucional, Parlamento, Ejecutivo y Judicial, cuando en realidad subrepticiamente y en última instancia son estados ajenos o fuerzas internacionales los que imponen el tipo de conducta política que se debe adoptar.

Dichas organizaciones internacionales son conocidas, tales como el Grupo de Puebla integrado por representantes de la “izquierda” política latinoamericana y algunos países de Europa; el Foro de Sau Paulo; el BRICS; o por otro lado El G7 o Grupo de los Siete conformado por estados industrializados que adoptan decisiones globales; el Foro de Davos que es la conjunción de líderes políticos, personajes empresariales mundiales y de otro género; sin dejar de tomar en cuenta a corrientes mundiales relacionadas con el lavado de la globalización financierista, etc., etc.

Por primera vez, hace unos cuantos días, escuché a un analista político expresar -superficialmente- que el entuerto de quién o quiénes irán a ser los candidatos presidenciales, será resuelto respondiendo a órdenes de poderes radicados fuera de Bolivia.

El realizar este tipo de aseveraciones, correctas por objetivas, obliga a ingresar en el campo de la geopolítica para determinar el entramado de dichas fuerzas externas que se inmiscuyen en asuntos internos del país y que determinan -en última instancia-  quién o quiénes serán los próximos gobernantes de Bolivia, siendo evidente que dejan que internamente compitan aspirantes ansiosos de capturar el gobierno dando la impresión de que todo se resuelve entre bolivianos, de tal manera que mediante las elecciones manipuladas y obligatorias los ciudadanos creen que ellos son los que eligen a “sus” mandatarios.

Por lo señalado los análisis al respecto no deberían quedar únicamente en el plano político doméstico y para que esté claro el aspecto geopolítico -de dependencia- damos sólo un ejemplo muy genérico.

A través de los medios de comunicación se rompen la cabeza con la irrupción de un misterioso precandidato mudo y sordo llamado Andrónico Rodríguez y mejor que en un juego de adivinanzas se tejen mil y una hipótesis sobre su candidatura, como si tal asunto tuviera que resolverse en Bolivia, en el Chapare o en las mentadas “organizaciones sociales”, cuando en nuestras narices, abandonando sus funciones parlamentarias, el señalado personaje viaja a España para “engalanar” un aniversario más del partido político español Podemos, con el que los ciudadanos bolivianos nada tienen que ver, pero es en esos ámbitos extranacionales, donde se trazan líneas determinantes para asuntos internos de Bolivia.

El señalado es un simple ejemplo, existe  toda una cadena internacional donde intervienen multitud de factores del poder mundial en circunstancias en las que están ríspidamente enfrentados dos gigantescos poderes, los “globalistas” por un lado, representados fundamentalmente por los mil y mil veces ultramillonarios frente a los denominados “soberanistas” de contenido nacionalista como Trump y Musk dentro de un mundo tripolar representado por los Estados Unidos, Rusia y China que luchan geopolíticamente, palmo a palmo, por la distribución del globo terráqueo.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...
24/06/2025
  Existen teorías que establecen la existencia de estados fallidos y estados inviables. Los estados inviables serían aquellos que conquistaron su...
08/06/2025
El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo...
18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...