Importante obra sobre la Guerra del Chaco

Columna
Publicado el 26/09/2025

La contienda chaqueña es un hecho histórico del que los bolivianos y sin duda también los paraguayos tenemos mucho por aprender a esta altura del tiempo. Y es que, a 90 años que en efecto se han cumplido en este 2025, del cese de hostilidades, pacto de tregua o armisticio; muchas verdades y no pocas sorpresas podemos encontrar del estudio de este suceso.

Un historiador estadounidense, oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, el Capitán David H. Zook, Jr., quien murió en la guerra de Vietnam en servicio de su país el año de 1967, cuando su avión colisionó con otro en el aire estando en una misión de guerra psicológica. Este digno soldado y además doctor en filosofía norteamerciano, ha dedicado buenos años de su no muy prolongada existencia al estudio de la Guerra del Chaco y como producto ha escrito y publicado su libro “La Conducción de la Guerra del Chaco” (New York, Bookman Associates, 1960).

Dicha obra tratase de un estudio sobre cómo ha sido conducida la guerra con el Paraguay, lo que no es cosa minúscula si tenemos en cuenta que precisamente la manera en que se ha conducido militarmente la guerra por parte de Bolivia, ha sido objeto cuestionamiento y se le ha atribuido buena parte de los reveses que Bolivia sufrió en el Chaco; habiendo también empero sufrido reveses el Paraguay.

Ahora bien, la obra no solo analiza la conducción militar sino también la conducción política, desde el Capitán General que es el Presidente de la República, sobre todo el manejo de don Daniel Salamanca.

Zook hace una severa censura al Gral. Enrique Peñaranda, comandante en jefe del Ejército de Bolivia en campaña. “Siempre moderador, nunca comandante”, dice al referirse a la manera en que ejercía su comando. Llega a acusarlo de pusilanimidad, y que se dejaba sobrepasar por algunos de sus oficiales subalternos, cuyos nombres indica. Sin embargo, cuando es preciso reconocer algún mérito en alguna acción de dicho jefe, lo hace de frente.

El autor no es menos severo con la conducción militar paraguaya de donde, como no habíamos visto antes en Bolivia, nos muestra puntuales actos de insubordinación, similares a los que señala en Bolivia, y la manera en que se sancionó los mismos. Hace énfasis en que el comandante en jefe paraguayo, Gral. Estigarribia, así como el Presidente paraguayo Ayala, no se mostraban dispuestos a tolerar la menor brizna de insubordinación

El libro ha sido tachado de parcial con el Paraguay. Aunque bien es cierto que se puede decir, el autor tuvo más relación con el Paraguay que con Bolivia, ya que obtuvo información e intercambió cartas con los principales jefes militares paraguayos que actuaron en la guerra -contando empero además con importantes y primigenias fuentes bolivianas-, aquella sindicación de parcialidad no nos parece justa. Y vamos a decir porqué.

El autor nos revela con fuentes puntuales, el plan que tenía Comanchaco (el comando en jefe paraguayo), de ocupar Santa Cruz, Puerto Suárez y Camiri, lo cual no pudieron cumplir. Esto no le gusta al Paraguay sin duda, ya que desmiente la cuestionable tesis de que el Paraguay habría ganado la guerra. Luego, nos muestra una hermosa colección documental sobre la ayuda financiera y de otra índole, que la Argentina prestó al Paraguay aún después de su pretendida declaración de “neutralidad”. Esto, un autor o un libro al servicio del Paraguay, no lo publicaría ni en sueños.

 

El autor es analista

Columnas de HENRY PABLO RÍOS ALBORTA

26/09/2025
La contienda chaqueña es un hecho histórico del que los bolivianos y sin duda también los paraguayos tenemos mucho por aprender a esta altura del tiempo. Y...
20/05/2022
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, todavía juega un rol de decisión en el gobierno plurinacional, sobre todo en la política exterior, lo cual se puede...
09/04/2022
Un escritor medianamente joven retornaba de Francia en una embarcación. Retornaba a Bolivia. Y en el trayecto su espíritu era martirizado por hondas...
21/11/2020
No puede ser sino positivo el tener, al fin, un Gobierno Constitucional y democráticamente elegido por los bolivianos, cuya elección parecía dilatarse...
03/09/2020
Sergio Almaraz Paz (1928-1968), uno de los escritores más vigorosos en el pensamiento crítico y reflexivo nacional, había acuñado la máxima: “Bolivia es un...

Más en Puntos de Vista

28/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
28/09/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
28/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
26/09/2025
HENRY PABLO RÍOS ALBORTA
26/09/2025
En Portada
A tres semanas del balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, las campañas diseñadas por los asesores de los candidatos están marcadas por la polarización, la...
Al menos cuatro personas perdieron la vida en Ucrania, incluida una niña de 12 años, luego de que las fuerzas rusas lanzaron "centenares de drones y misiles",...

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) abrirá sus puertas este año con un espacio especial dedicado a honrar la vida y obra de Ulises Hermosa...
La ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y el recrudecimiento de la violencia en Cisjordania han devuelto al primer plano internacional el debate sobre la...
Al menos 55 cachorros fueron hallados ayer un depósito clandestino en pésimas condiciones de hacinamiento y maltrato durante un operativo ejecutado por el...
El Atlético de Madrid sometió al Real Madrid al vencer ayer por 5 a 2 en el clásico español por la Liga de España y convirtió el derbi en su bandera para...

Actualidad
La ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y el recrudecimiento de la violencia en Cisjordania han devuelto al primer...
Al menos 55 cachorros fueron hallados ayer un depósito clandestino en pésimas condiciones de hacinamiento y maltrato...
A tres semanas del balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, las campañas diseñadas por los asesores de los...
Al menos cuatro personas perdieron la vida en Ucrania, incluida una niña de 12 años, luego de que las fuerzas rusas...

Deportes
El Atlético de Madrid sometió al Real Madrid al vencer ayer por 5 a 2 en el clásico español por la Liga de España y...
Después de quedar eliminado de la Copa Sudamericana tras caer en Brasil ante Atlético Mineiro (1-0), el plantel de...
El plantel de Nacional Potosí sorprendió a Aurora en su casa al que le ganó por 2 a 1 ayer por la fecha 23 del torneo...
En sus momentos libres, ve fútbol, la Liga Premier es uno de los torneos favoritos, pero tampoco deja de observar los...

Tendencias
Húmeda y agradable al paladar, así es la torta selva negra hecha con harina de chuño y chocolate.

Doble Click
Ópera es el nombre del concierto que ofrecen, en un lugar magnífico y bajo las estrellas, cinco cantantes líricos y la...
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) abrirá sus puertas este año con un espacio especial dedicado a...
Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera, será homenajeado a través un concierto gratuito organizado por...
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence ha recibido este viernes el Premio Donostia "francamente asombrada" de ser...