Violencia, mujer y adolescencia

Editorial
Publicado el 24/11/2025

Aunque es normal que la política y la economía acaparen la atención mediática, hay otros temas que si bien no están en el foco de las noticias existen y son un drama para las familias, como la muerte violenta de una adolescente en Chulumani y la de un estudiante en Quillacollo.

Si bien se tratan de hechos aislados y sin ninguna conexión entre ambos, nos muestran la fragilidad de los adolescentes.

Tanya, de 13 años, fue raptada, agredida y asesinada cuando se subió a una camioneta para retornar a su casa luego de comprar material escolar. En tanto, el adolescente que falleció en Quillacollo tomó una decisión fatal y se quitó la vida tras ser humillado delante de todo el colegio por un profesor.

El drama de estos dos adolescentes sólo es una muestra de la violencia a que pueden estar expuestos. Por ello se necesita trabajar con más seriedad en la prevención y recordar que los educadores deben ser agentes de contención, de acompañamiento y de ayuda; no factores que agraven la baja autoestima, depresión y otros problemas de salud mental que pueden estar atravesando los estudiantes.

La tolerancia y empatía tienen que ser parte inseparable de la acción de los maestros y maestras que tienen en sus aulas a cientos o miles de adolescentes que cargan una historia personal única con virtudes y defectos.

Los educadores deben detectar las vulnerabilidades y acompañar en el proceso al estudiante y solicitar la presencia de los padres antes de tomar decisiones que marquen a los jóvenes.

El entorno y las autoridades de educación, salud y seguridad deben ser consciente de que la transición de la adolescencia a la etapa adulta está llena de temores, descubrimientos y amenazas, sobre todo por la expansión de las nuevas tecnologías y también por los cambios en las familias.

En esta etapa las amenazas y riesgos para los adolescentes se incrementan por ello se deben contar con espacios de orientación. Además, que es necesario sensibilizar a la comunidad educativa sobre la prevención de la violencia en todas sus formas, como el ciberacoso que puede representar una forma de amenaza permanente. Se requieren campañas para que los estudiantes aprendan sobre el autocuidado y a dónde acudir en caso de sufrir maltrato o violencia psicológica.

En Cochabamba han surgido buenas iniciativas como el servicio LIA, una línea gratuita 800-14-00-10 que ofrece atención psicológica y educativa las 24 horas para prevenir embarazos adolescentes. Es una iniciativa aislada que merece incentivarse y ser replicada para atender a adolescentes con distintas problemáticas.

La protección de los adolescentes y jóvenes depende de todos, desde la familia hasta la escuela y la comunidad, por ello se debe trabajar en la prevención y en políticas públicas orientadas a esta población para que su futuro no se vea afectado ni truncado.

Más en Editorial

26/11/2025
Aunque una ley proclame que “se garantiza a las mujeres una vida libre de violencia”, la realidad lamentablemente es distinta. Los feminicidios –que son los asesinatos por razón de género, es decir, porque la víctima es mujer– persisten y hasta se cometen con más crueldad. Las últimas cifras que se difundieron con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la...
25/11/2025
El próximo 22 de marzo, los bolivianos acudiremos a las urnas para elegir nuevas autoridades departamentales, municipales y de una región autónoma, la del Gran Chaco. Todas, instancias estatales de alcance subnacional. El desarrollo local no es un tema menor en el país; sino, uno de los principales si se considera que es un motor para el desarrollo humano, económico, turístico y...
24/11/2025
Aunque es normal que la política y la economía acaparen la atención mediática, hay otros temas que si bien no están en el foco de las noticias existen y son un drama para las familias, como la muerte violenta de una adolescente en Chulumani y la de un estudiante en Quillacollo. Si bien se tratan de hechos aislados y sin ninguna conexión entre ambos, nos muestran la fragilidad...
23/11/2025
Estamos solo en el inicio de la época de lluvias –que en puede prolongarse hasta el fin del verano– y ya comenzaron a ocurrir desastres provocados por las precipitaciones, Los más recientes, en Samaipata, Santa Cruz; La Asunta, La Paz; y el Chapare. Y las alertas de posibles crecidas de ríos, emitidas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, son más frecuentes: cinco en tres...
21/11/2025
Las autoridades de salud y la población tienen este fin de semana una cruzada contra la rabia canina y felina, una infección mortal que nos afecta y amenaza debido a la falta de una cultura de tenencia responsable de mascotas. Esa dejadez no se limita al sufrimiento que padecen los animales contagiados, sino que alcanza a los humanos infectados. En lo que va de 2025, se han...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/11/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
26/11/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
25/11/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
25/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
25/11/2025
En Portada
El presidente constató que el sector eléctrico necesita nuevas normativas para dinamizarse y captar inversiones. Especialmente porque el 70% de la energía que...
La madrugada de este miércoles fue asesinado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, Remberto López, uno de los implicados en la muerte del juez Wilmer Cruz,...

Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024, reveló este miércoles que en esa...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado prorrogado cesado este martes, dejó la...
El gobierno de Rodrigo Paz comenzó ayer a aplicar gradualmente su plan anticrisis con la decisión de abrogar cuatro gobierno que fueron promulgados durante el...
Un hombre identificado como Rubén A.L., fue golpeado ayer hasta la muerte por una turba de personas que lo señalaban como el presunto responsable de varios...

Actualidad
El presidente constató que el sector eléctrico necesita nuevas normativas para dinamizarse y captar inversiones....
Tras varios días en los que lanzó ataques e insultos al presidente Rodrigo Paz y su gabinete ministerial, este...
La madrugada de este miércoles fue asesinado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, Remberto López, uno de los...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado...

Deportes
The Strongest y Bolívar intentarán avanzar a las semifinales de la Copa Bolivia, en sus partidos a jugarse hoy ante...
Chelsea le ganó por 3-0 a Barcelona en Stamford Bridge por la quinta fecha de la fase liga de la UEFA Champions League...
“Es una pena que Aurora haya descendido, nosotros tenemos cinco finales más, vamos a pelear con todo para poder zafar...
La FIFA ha desvelado este martes la composición de los cuatro bombos del sorteo de la fase final del Mundial de Canadá...


Doble Click
¿Dónde cuelgo mi sombrero? es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien...
Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de...
Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en...
El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el...