¿Cómo está mi gente?

Columna
Publicado el 25/11/2025

La telenovela de Edmand Lara, a la que no le faltan ingredientes de pasión, ambición y cosas peores, ha ingresado ya en su tercera semana de emisión sin que hasta la fecha se pueda saber con certeza cuándo es que se llegará al último capítulo, si habrá o no final feliz o si el suspenso será la tónica permanente.

Lo cierto es que, por suerte, hasta ahora las críticas y cuestionamientos de Lara no han afectado la marcha del Gobierno. Ninguna de las decisiones urgentes pasa hoy por la Vicepresidencia y es posible que incluso otras medidas de carácter estructural puedan tramitarse también sin muchos frenos en la Asamblea.

Pero que el ruido molesta, por supuesto que molesta. No es normal que, en los primeros días de una gestión, el segundo mandatario observe, por ejemplo, el incumplimiento de compromisos electorales.

Si lo hiciera seis meses después o un año más tarde, la evaluación podría tal vez ser justa y la autocrítica válida. Pero sacar conclusiones sobre el desempeño del alumno en las dos primeras semanas de clase es, por lo menos, desquiciado.

Se sabía que Lara podía ser un problema. Es más, no fue el acompañante de fórmula tradicional, sobre todo al día siguiente del triunfo en la primera vuelta electoral, cuando ya hablaba de encanar al ahora presidente si es que hacía las cosas mal.

Ningún otro candidato a la vicepresidencia dio mucho que hablar, a excepción tal vez de Juan Pablo Velazco con lo de sexi y lo del cohete Tupaj Katari. El resto estuvo dentro del molde y siguiendo el guion original.

Lara superó todos los límites. No solo quiso decidir sobre la elección de ministros, cosa que no le toca, sino que se quejó de no ser invitado al gabinete cuando en realidad dependía de él hacerlo o no. Además, pasó más días fuera que dentro de su despacho y no porque tuviera que hacer viajes relevantes para el interés nacional.

Asistir a la cumbre de la COP no era una de sus tareas, obviamente, y mucho menos viajar con un ministro al que ya no le correspondía manejar esos temas. Lo mismo o peor con el viaje a Paraguay para presenciar una final internacional de fútbol entre dos equipos de una jerarquía ciertamente menor.

¿Con qué plata viajó? Con la poca plata que queda en las arcas públicas por supuesto, desde donde se financiaron también los viajes y estadías de su esposa y de un par de personas que fueron vistas junto a él en su travesía deportiva.

Esa supuesta pasión por el fútbol recuerda a la de otro dignatario que hace muy pocos años llenó la sala de un museo personal con las camisetas de sus equipos más admirados en el mundo.

El vicepresidente protege a un ministro de Justicia observado y luego destituido solo porque es su amigo y porque lo defendió gratis en un problema legal hace poco. Peor todavía, cuando su amigo deja el cargo se lo lleva a formar parte de su propio “gabinete”, como si esto fuera posible.

Está claro que Lara no sabe cuáles son los límites de sus funciones y que, por cierto, desconoce también las del presidente y que, por eso, se atreve a lanzar amenazas, cuestionar designaciones y atribuirse competencias que no tiene, solo para demostrar que, si no lo toman en cuenta en los términos que él quiere, los berrinches no terminarán nunca.

La gente no eligió dos presidentes. El aporte de votos de Lara puede haber sido importante o no. Eso es muy difícil de saber. Pero él era candidato a la vicepresidencia desde el día uno. Nadie le dijo que iba a ser una suerte de copresidente, como ocurre solo con la delirante pareja Ortega-Murillo en Nicaragua.

La gente, el ciudadano común y los analistas se preguntan ahora, ¿qué hará Paz con Lara? ¿Romperá definitivamente? ¿Qué implicaría llegar a ese extremo? ¿Será posible que el Gobierno pueda mantenerse sin copiloto?

Paz puede gobernar sin Lara. No es lo mejor. Lo mejor sería tener un vicepresidente sensato, respetuoso, activo en su ámbito de competencia y colaborador en las tareas del presidente, pero si no lo hay ni lo va a haber lo mejor es decir: hasta aquí, y prepararse para actuar en ese escenario.

Lo otro es transitar por un camino que puede tornarse peligroso. De hecho, ya el vicepresidente tocó la puerta de los cuarteles y pidió el respaldo militar. Dijo que todavía irá más lejos en lo que hace “siempre y cuando (lo) respalden". En otras palabras, ingresó ya de lleno en el campo de la sedición.

Los bolivianos no quieren vivir en la insólita Lara land, el palacio del TikTok desde donde todos los días se les pregunta ¿cómo está mi gente?, solo para arremeter luego con una nueva acusación generalmente infundada o con alguna amenaza sediciosa o un mensaje intrascendente desde algún escenario deportivo. Ya basta.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

25/11/2025
La telenovela de Edmand Lara, a la que no le faltan ingredientes de pasión, ambición y cosas peores, ha ingresado ya en su tercera semana de emisión sin que...
18/11/2025
Por donde se vea, robo. El diagnóstico presentado por el presidente Rodrigo Paz el fin de semana es alarmante. Más de 15 mil millones de dólares se habrían...
11/11/2025
Sí, hay que dar un voto de confianza al equipo de colaboradores que eligió el presidente Rodrigo Paz. El mandatario insistió en que ya no será un equipo...
04/11/2025
Mucho se ha escrito a favor y en contra del MAS durante casi 20 años y, ahora que el principal actor de la película ha desaparecido, habrá quien recuerde con...
28/10/2025
Las campañas quedaron atrás y la guerra sucia también. En menos de una semana el presidente electo demostró que no era el “caballo de Troya” del MAS, ni...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/11/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
26/11/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
25/11/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
25/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
25/11/2025
En Portada
El presidente constató que el sector eléctrico necesita nuevas normativas para dinamizarse y captar inversiones. Especialmente porque el 70% de la energía que...
La madrugada de este miércoles fue asesinado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, Remberto López, uno de los implicados en la muerte del juez Wilmer Cruz,...

Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024, reveló este miércoles que en esa...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado prorrogado cesado este martes, dejó la...
El gobierno de Rodrigo Paz comenzó ayer a aplicar gradualmente su plan anticrisis con la decisión de abrogar cuatro gobierno que fueron promulgados durante el...
Un hombre identificado como Rubén A.L., fue golpeado ayer hasta la muerte por una turba de personas que lo señalaban como el presunto responsable de varios...

Actualidad
El presidente constató que el sector eléctrico necesita nuevas normativas para dinamizarse y captar inversiones....
Tras varios días en los que lanzó ataques e insultos al presidente Rodrigo Paz y su gabinete ministerial, este...
La madrugada de este miércoles fue asesinado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, Remberto López, uno de los...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado...

Deportes
The Strongest y Bolívar intentarán avanzar a las semifinales de la Copa Bolivia, en sus partidos a jugarse hoy ante...
Chelsea le ganó por 3-0 a Barcelona en Stamford Bridge por la quinta fecha de la fase liga de la UEFA Champions League...
“Es una pena que Aurora haya descendido, nosotros tenemos cinco finales más, vamos a pelear con todo para poder zafar...
La FIFA ha desvelado este martes la composición de los cuatro bombos del sorteo de la fase final del Mundial de Canadá...


Doble Click
¿Dónde cuelgo mi sombrero? es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien...
Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de...
Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en...
El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el...