Defensoría pide que se investigue la utilización de niños en protestas contra el Código Penal

País
Publicado el 24/01/2018 a las 17h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante del Defensor del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, aseguró hoy que tras identificar la “utilización de niños” durante las diferentes protestas que exigían la abrogación del Código del Sistema Penal, se solicitarán investigaciones y si es necesario sanciones contra padres de familia. 

“Lamentamos que en las movilizaciones de la semana pasada se hayan registrado situaciones de utilización de niñas, niños y adolescentes, no solamente en paros, sino en movilizaciones (...). No es posible que se utilice en mecanismo de presión a menores”, manifestó Cox.

El artículo 153 del Código Niña, Niño y Adolescente, señala las prohibiciones en la utilización de niños niñas y adolescentes para determinadas situaciones.

26981692_10155238605607083_254233105_o.jpg

Un niño participa del bloqueo con sus juguetes.
Redes sociales

“Utilización de la niña, niño o adolescente, como objeto de presión o chantaje en conflictos sociales así como la instigación a participar en cualquier tipo de medidas de hecho”, señala parte de la norma.

Cox pidió que las defensorías de la niñez de cada uno de los municipios de Cochabamba “protejan esta situación de vulneración”. “Estamos enviando cartas a los alcaldes para que hagan la gestión de recordatorio a sus defensorías a objeto de que vuelvan a leer el Código Niña, Niño y Adolescente”, agregó.  

Ante esta situación, la secretaria de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cercado, Andrea García, aseguró que la Defensoría del Pueblo “tiene que empezar a ver cuáles han sido las acciones contra la utilización de niñas, niños y adolescentes en los eventos convocados por el partido de Gobierno”.

García, acompañada del secretario ejecutivo del municipio, Alex Contreras, mostró en fotografías la participación de niños y niñas de diferentes edades en algunas eventos del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Este tipo de movilizaciones han terminado en enfrentamientos con la misma Policía”, añadió.

0df24bc6-916a-4b7f-87d5-7f12d01ca1b7_-_copia.jpg

Funcionarios municipales en conferencia de prensa.
Foto: Alcaldía de Cercado

“Fueron movilizaciones y bloqueos ciudadanos, no fueron acciones políticas ni partidarias (...). Varias familias estamos luchando por el futuro de nuestros hijos y lo vamos a continuar haciendo (...). Cox es un militante del MAS, exviceministro de Justicia, destituido por conducir en estado de ebriedad en febrero del 2012. Él defiende al Gobierno y no al pueblo”, concluyó Contreras.   

El pasado 16 de enero, Cochabamba vivió un paro que mostró calles bloqueadas, mercados y tiendas cerradas y un transporte sin circulación en contra del Código Penal. En dicha movilización, decenas de ciudadanos, acompañados de sus hijos, realizaron creativas formas de protesta.

Tras la jornada de paro, en horas de la noche se registró una masiva movilización de ciudadanos donde participaron familias completas que realizaron una multitudinaria concentración en la plaza de las Banderas exigiendo, además de la abrogación del Código Penal, el respeto al resultado del 21 de febrero de 2016. 

26972436_10155238652152083_1367777698_o.jpg

Un niño participa del bloqueo con sus juguetes.
Redes sociales
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...

Actualidad
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...