Gobierno pide “rebasar” a dirigentes de UPEA

País
Publicado el 07/07/2018 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Coordinación con Movimiento Sociales, Arturo Alessandri, instó ayer a los estudiantes de la Universidad Privada de El Alto a ignorar las instrucciones de los dirigentes de esa entidad y volver a clases.

Según el Viceministro, después de dos meses de huelga, al Gobierno le preocupa la actitud del rector Ricardo Nogales y algunos dirigentes de la comisión de negociación que en vez de velar por los estudiantes, escuchar el clamor de los padres y la solicitud de la ciudadanía alteña para retornar a clases, insistan en mantener un conflicto que ya no tiene razón de ser.

“Creemos que lo único que nos queda es confiar en que los estudiantes van a rebasar a estas malas autoridades, a estos malos dirigentes y que de una vez por todas las clases deban retornar a la normalidad”, declaró al dar cuenta que el diálogo no se pudo instalar por ausencia de los dirigentes universitarios.

Alessandri expresó la indignación del Gobierno porque docentes que no han trabajado durante dos meses, mayo y junio, tengan la predisposición de recibir su sueldo como si hubieran asistido a clases.

El vicepresidente Álvaro García Linera dijo que los docentes y administrativos cobraron 39 millones de bolivianos en dos meses, sin trabajar.

La UPEA casi cumple dos meses de movilización exigiendo la modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria para acceder a mayor presupuesto. Asimismo, los estudiantes piden justicia por la muerte del universitario Jonathan Quispe.

El Gobierno sólo accedió a un adicional de 70 millones de bolivianos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...