La UPEA convoca a sus carreras a pasar clases en las calles

País
Publicado el 12/07/2018 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

ANF y OXÍGENO

El comité de movilizaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) dispuso que, a partir de hoy, todas sus carreras pasen clases en las calles, como parte de sus medidas de presión para lograr la modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria.

A pesar de que algunas de sus unidades ya habían asumido esa decisión desde el lunes, la disposición es que a partir de esta mañana todas las carreras trasladen sus clases a las calles, después de que —según la instructiva— ya terminó el plazo de 48 horas que le dieron al Gobierno para reanudar el diálogo.

Además, el comité de movilizaciones también señala que, en cada clase, los docentes deben tomarse un tiempo para explicar las demandas de la universidad alteña, principalmente la que se refiere al déficit de su presupuesto que deriva en su pedido de modificar la Ley 195.

En tanto, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Arturo Alessandri, indicó ayer que espera la iniciativa de la UPEA para continuar el diálogo de temas pendientes, siempre y cuando la casa de estudios superiores cumpla con los requisitos previos, como auditorías y transformación institucional.

“Si la UPEA demuestra de que verdaderamente necesita recursos adicionales y a esto le suma el tema de la trasparencia y el compromiso de la calidad educativa, las puertas están abiertas para poder implementar ese presupuesto”, remarcó.

 

GOBIERNO RATIFICA BS 70 MILLONES

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Arturo Alessandri, ratificó ayer que la asignación de 70 millones de bolivianos adicionales al presupuesto de la UPEA es suficiente para garantizar su funcionamiento y reiteró que no se modificará la Ley 195.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...