Evo ve "Plan Cóndor" judicial de EEUU contra los líderes de izquierda

País
Publicado el 17/07/2018 a las 17h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales, que visita Cuba para el Foro de Sao Paolo, afirmó hoy que la detención ilegal del expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva (2002-2010), muestra que existe un "Plan Cóndor" judicial y mediático promovido por Estados Unidos y la derecha regional contra líderes de izquierda.

Durante la jornada de clausura del foro que reúne a líderes de izquierda, Morales junto al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que los actuales "enemigos" de Latinoamérica y el mundo son "la fuerza imperial" Estados Unidos y su líder Donald Trump.
   
"Mientras haya imperialismo habrá lucha. Mientras haya imperialismo en EEUU, aunque esté en decadencia, habrá conspiración, habrá intriga contra los Gobiernos progresistas", dijo Maduro en una sesión dedicada al fallecido Fidel Castro (1926-2016), fundador de este "espacio de confluencia de la izquierda mundial".

Según el gobernante, Venezuela ha tenido que enfrentar "todo tipo de guerra no convencional" y está en la "primera línea del combate", pero ha soportado todas las agresiones "sin dejarse y sin plantarse".

"Hemos sufrido grandes heridas, planes enloquecidos de la administración (de Donald Trump) y amenazas de ocupación militar. Cuba sabe de eso. Nosotros no tememos ninguna amenaza del imperio", señaló Maduro, ovacionado por los más de 600 políticos y activistas reunidos en el Palacio de Convenciones de La Habana.

A pesar de todas "las amenazas", Venezuela sabrá "defender su paz", porque "nadie en Latinoamérica vería con tranquilidad una agresión" contra el país, indicó.

"El enemigo de este tiempo es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El enemigo de la humanidad, del planeta tierra", insistió Evo Morales.

Morales recordó su participación en foros anteriores y cómo en los discursos de más de siete horas de Fidel Castro los oyentes "se dormían, despertaban, dormían, pero nunca se iban porque era un privilegio oírlo".

En la sesión de clausura del Foro de Sao Paulo, a la que también asistieron los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel y El Salvador, Salvador Sánchez-Cerén, se denunció el "martirologio al que es sometido" el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, preso por cargos de corrupción.

 El XXIV Foro de Sao Paulo concluirá hoy en La Habana después de tres días de debates donde participaron exgobernantes latinoamericanos como la brasileña Dilma Rousseff y el hondureño Manuel Zelaya, junto a líderes de partidos comunistas y de izquierda de todo el mundo.

 Creado en los años 90 por iniciativa de Castro y Lula, entonces dirigente del Partido de los Trabajadores de Brasil, el Foro de Sao Paulo fue concebido como un espacio de concertación política.

Esta es la tercera vez que la reunión celebra sus sesiones en La Habana después de las reuniones de 1993 y 2001.

El anterior encuentro tuvo lugar en Nicaragua y el próximo está previsto para julio de 2019 en Venezuela.

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...