Bolivia representa el 10% de la producción de coca en el mundo, según la Unodc

País
Publicado el 18/07/2018 a las 17h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) en Bolivia, Thierry Rostan, afirmó hoy que del total de la superficie de coca reportada en el mundo, Bolivia representa el 10%.

"De acuerdo al Informe Mundial sobre drogas 2018, entre 2015 y 2016, el cultivo mundial de coca aumentó en un 36 por ciento", explicó el representante de la ONU, durante la presentación del Informe Mundial Sobre las Drogas 2018 que reveló datos recabados en el periodo 2013-2016. Además, refleja información sobre la cantidad de cultivos de coca y el análisis de la situación del comercio y consumo de otras drogas.

Detalló que la superficie total de ese cultivo en todo el mundo es 213.000 hectáreas.

Rostan destacó que la producción mundial de cocaína llegó en 2016 a 1.410 toneladas, lo que significa "la cifra más alta jamás registrada" e indicó que en el periodo 2013-2016 hubo un incremento del 56 % en comparación a años precedentes.

Los consumidores de la droga derivada de la hoja de coca alcanzaron los 18,2 millones en el mundo en 2016, "un 7 % más" que el año anterior, de los que "más de la mitad" está en el continente americano y un 34 % en América del Norte, señala el reporte.

Los flujos frecuentes de exportación de cocaína parten de la región andina hacia Estados Unidos o hacia Europa a través de Portugal y España, países considerados como la "puerta de ingreso" al mercado europeo.

Rostan también mencionó que Colombia, a parte de ser el principal productor de cocaína, es el que concentra el mayor número de hectáreas ilegales de hojas de coca, con 143.000 reportadas en 2016, un 68 % del cultivo mundial.

Detrás están Perú, con 43.000 hectáreas y un 21 % de los cultivos, y Bolivia con un 10 % del total global.

En todos estos casos, la Unodc ha reportado en los últimos años el incremento de las zonas de plantación después de un ciclo de descenso permanente.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, resaltó en su intervención los "elementos críticos" del informe como los nuevos métodos de tráfico de droga en el llamado "internet oscuro", el incremento de vulnerabilidad de la población más joven y ascenso del consumo de drogas.

Solo en 2016 alrededor de 275 millones de personas consumieron al menos una vez alguna droga ilegal.

No obstante, Romero destacó las soluciones surgidas desde la comunidad internacional que ha "reelaborado el enfoque de la problemática" desde la prevención y la salud pública.

El informe también reveló la preocupación sobre los efectos del consumo de opioides que han sido la principal causa de unas 60.000 muertes en América del Norte por sobredosis de fármacos no recetados.

Por otro lado, se estableció que 192,2 millones de personas consumieron cannabis o marihuana en 2016.

Las incautaciones de marihuana alcanzaron poco más de 4.500 toneladas ese mismo año, de las cuales dos tercios se produjeron en el continente americano.

Finalmente, son motivo de preocupación las drogas sintéticas, que "siguen propagándose", ya que cada año aparecen en el mercado nuevas sustancias.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...

Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...