Egüez: “La democracia en Bolivia es una democracia de migajas”

País
Publicado el 05/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Christian Egüez, activista de la disidencia sexual de Bolivia, afirmó que la democracia en Bolivia es de migajas, tomando en cuenta que existen muchos límites para los colectivos que quieren tener un mayor protagonismo dentro del Estado, algo que no sucede en su totalidad pese a las conquistas sociales obtenidas a la fecha.

“Las leyes y derechos están construidas en función de los intereses del sistema de representación que está podrido. (El Estado) Será democrático cuando se promulgue una Ley de Equidad de Género, que da derecho a los compañeros y compañeras trans de llamarse como les dé la gana. Ese derecho no les sirve a la hora de buscar un trabajo, de ir al hospital, ese derecho de llamarse como le da la gana y recibir beneficios culturales y políticos que puedan hacer de su vida un poco más digna. Podemos decir que la democracia boliviana es una democracia de migajas”, aseveró Egüez.

Esta constante lucha por el reconocimiento a la diversidad sexual viene de muchas décadas atrás, dijo el activista, a tiempo de señalar que el terreno conquistado a la fecha aún sigue siendo insuficiente para terminar de conquistar sus derechos.

Para el activista de la disidencia sexual en Bolivia, muchas veces la democracia se ha visto confundida con sólo el derecho al voto, creencia errónea y que no reivindica todos los derechos que garantiza y debe promover un Estado.

A juicio de Egüez, en el país sólo se piensa en el voto como único derecho, obviando los preceptos de una convivencia de respeto, de apoyo, de aceptar las diferencias entre una sociedad que es totalmente diversa.

“En cuanto a derecho ciudadano, es también una democracia más limitada y en función de un partido político que se quiere vender como progresista dando ‘migajas’ a la colectividad marica, a la colectividad trans, a la colectividad LGTB”, agregó Egüez.

Además, el activista también criticó el accionar de algunas instituciones que aún coartan el derecho democrático de la población. Egüez mencionó que el Servicio Militar Obligatorio, columna vertebral de la estructura de las Fuerzas Armadas, en su concepción, “es el arrebato de la condición democrática del cuerpo”.

También se encuentra el sistema educativo, ya que éste se aboca a disciplinar y adoctrinar a la población, cuando su verdadera misión debería incluir la educación sexual y la desidentificación del machismo.

Así como las mencionadas razones, una serie de instituciones son denominadas como contrarias a los derechos de estos colectivos.

A todo ello se agrega que Egüez reconoció que el Estado nacional ha reivindicado los derechos de los sectores populares de Bolivia, aunque aún siguen siendo insuficientes para reflejar lo que es toda una nación.

 

christian_eguez_3.jpg

Christian Egüez, activista de la disidencia sexual de Bolivia.
ARCHIVO

FICHA PERSONAL

Christian Daniel Egüez

Procedencia: Santa Cruz, Bolivia

Trayectoria:

Miembro del Centro Cultural San Isidro del Plan 3000 en Santa Cruz, activista por la defensa de los derechos de la comunidad y disidencia sexual en Bolivia.

Activista del colectivo Marica y Marginal, y performista

 

"Cuando se habla de democracia, no sólo debemos pensar en el voto. Vivimos en un país donde la democracia está reducida al voto".

Christian Egüez

Activista disidencia sexual

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.