Consejo de la Magistratura ordena suspender a jueza y nadie se hace cargo de las irregularidades

País
Publicado el 19/09/2018 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo de la Magistratura (CM) ordenó ayer la suspensión de la jueza del caso Alexander, Patricia Pacajes tras revelarse un audio en el que admite que sentenció por violación al médico Jhiery Fernández siendo inocente.

En tanto, ninguna autoridad asume la responsabilidad del mal manejo del caso Alexander.

El decano de la Magistratura, Omar Michel Durán, explicó que “se activó el control y fiscalización y se abrió un proceso disciplinario” que será notificado a la jueza Pacajes en cuanto vuelva a sus funciones, ya que pidió baja médica por dos días.

“Será competencia del juez disciplinario, que precautoriamente, como medida cautelar, se pidió suspender mientras dure la investigación”, dijo a radio Loyola de Fides.

En tanto, familiares e instituciones de Derechos Humanos exigen la liberación del galeno, situación que podría verificarse el lunes en una audiencia de cesación a la detención preventiva prevista para las 14:30.

“Se lavan las manos”

“En lo que respecta al Ministerio Público, hay etapas. No es un proceso que se gana en los medios, en las redes; hay instancias, y si hay personas que han actuado fuera de la ley, vamos a actuar de manera inmediata”, dijo el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, a tiempo de señalar que se hará pericias para identificar si el audio es verídico.

Aseguró que solicitó una investigación al interior del Ministerio Público de La Paz y una auditoría al caso y aseguró que hay una pugna entre candidatos a fiscal general que derivó en la filtración de ese audio.

Sin embargo, el fiscal departamental de La Paz (y también candidato a fiscal general), Edwin Blanco, fue parte de la comisión de fiscales que investigó el caso Alexander y fue duramente criticado por la familia, que lo acusó de manipular el caso.

Por su parte, el ministro de la Justicia, Héctor Arce, aseguró que, si hay indicios, “se debería abrir una investigación más amplia”. Explicó que el Ministerio de Justicia no tiene tuición en la administración de disciplina dentro del Órgano Judicial, sin embargo, participó con abogados en el proceso del caso Alexander.

En este sentido, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) culpó del hecho al Ministerio de Justicia, la Gobernación y la Fiscalía por el “irregular” manejo del caso.

Responsabilidades

El abogado de la Apdhb, Franco Albarracín, aseguró que el Ministerio de Justicia “quiere lavarse las manos, sin embargo, también tiene responsabilidad en todo el seguimiento de este caso”.

También hubo contactos con la Gobernación, pero sin respuestas. Finalmente, denunció que cuando acudieron con el fiscal departamental, Edwin Blanco, para advertirle de las irregularidades, éste se rió y les dijo “más bien sólo se sentenció a 20 años de cárcel” a Fernández.

El aludido ratificó la validez de la investigación y dijo que la filtración del audio busca perjudicar su carrera y desprestigiarlo. El Fiscal aseguró que todas las actuaciones fueron bien hechas y que las etapas del proceso ya se vencieron y ya hay sentencia, por lo que no corresponde la verificación de nuevas pruebas.

“Veo que el interés de algunos consorcios de abogados y personas. No es el caso bebé Alexander ni derechos del médico Fernández, lastimosamente, el interés es perjudicarme y desprestigiarme”, dijo.

 

PUGNAS ENTRE POSTULANTES ESTARÍAN DETRÁS DEL AUDIO

“Es una guerra interna entre postulantes”, dijo ayer el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, al referirse al audio que destapó las irregularidades en el caso Alexander.

“Desde el Ministerio Público investigaremos y seremos implacables. Si alguna gente estuviera involucrada, hubiera actuado mal, de manera ilegal, va a ser investigada, sancionada y castigada”, advirtió el fiscal.

En tanto, los familiares, amigos y compañeros de Jheiry Fernández se movilizaron en La Paz y Cochabamba exigiendo la liberación del médico.

“Se ha destruido la vida de mi hijo, la han deshecho. Son cuatro años de su vida, quién se lo repondrá. Fue encarcelado injustamente. Ramiro Guerrero, tú sabes que mi hijo es inocente. Edwin Blanco y Susana Boyan saben muy bien que mi hijo es inocente”, declaró Félix Fernández, padre del galeno, a la red ATB.

Por su parte, Patricia Herrera Fernández, prima del médico sentenciado, se movilizó junto a vecinos en Cochabamba exigiendo que su familiar sea puesto en libertad.

“Pido al pueblo que pida por el doctor que fue condenado sin pruebas. Exigimos su libertad inmediata. ¡Por favor! Los jueces sabían desde un principio que era inocente, pero igual le dictaron cárcel”, dijo.

 

LAS FRASES

"Fiscal Guerrero no puede ser juez y parte, anuncia conformación de equipo de fiscales para caso Alexander; él también está denunciado, asimismo el fiscal Blanco, debe alejarse del caso". Arturo Murillo. Senador UD.

"En el caso Alexander, la prensa no buscó la verdad, como es su deber, no investigó. Se limitó a presentar noticias sin rigor, estilo, ‘esito sería’". Amanda Dávila. Exministra de Comunicación

 

ANÁLISIS

César Cabrera Abogado constitucionalista

“Los procesos deberían llegar a altas autoridades”

De ser evidente el audio, refleja cómo se maneja la justicia en el país. Hay un inocente condenado y esto nos muestra que la justicia apesta en nuestro país. Podemos verificar cómo se afecta el derecho a la libertad con tanta facilidad. Se debe abrir un proceso para intentar una liberación. En la etapa del juicio, del proceso oral, un juez no se convierte en investigador. Donde debería darse todos los insumos claros era en la etapa de investigación y ahí es cuando se dan, parece, las falencias. Se ven las presiones que menciona la jueza. Entonces ellos también deberían ser procesados, hablo del exgobernador César Cocarico, las ministras de Justicia. Se han cometido errores gravísimos en todas las etapas, primero en la etapa investigativa, y segundo en la del juicio, porque la jueza, sabiendo de la inocencia, igual emite sentencia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...