Mesa se presenta como la opción más fuerte frente a Evo Morales

País
Publicado el 08/10/2018 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El exmandatario Carlos Mesa (2003-2005) se perfila como el candidato más competitivo frente al actual mandatario Evo Morales (2006-2019) en los siguientes comicios, donde el jefe de Estado buscará su cuarto periodo presidencial a pesar del resultado negativo del referendo del 21 de febrero de 2016.

En opinión del politólogo  Rolando Tellería la candidatura de Carlos Mesa Gisbert, con el FRI, cambia sustancialmente el escenario electoral.

Explicó: “Sin la presencia del todavía vocero de la demanda marítima, el escenario era ampliamente favorable a Evo Morales, no obstante de ser un candidato ilegal” por el resultado negativo del referendo del 21 de febrero.  

La candidatura de Mesa, “más allá de su condición de expresidente y participación en elGobierno de Sánchez de Lozada, permite algo fundamental que los otros postulantes como Tuto Quiroga y Doria Medina no tienen. Él puede y tiene las condiciones, de condensar y aglutinar a su favor todo el descontento  de segmentos de las clases medias”.

Sin embargo, “no olvidemos que, con las nuevas reglas de juego, si el ganador no obtiene el 50% más uno, además si su diferencia con el segundo no supera el margen del 10%, habrá segunda vuelta. En ese escenario polarizado, las posibilidades de un triunfo de Mesa son significativas, dado que las clases medias, al margen del voto duro del MAS, definirán la contienda”.

En tanto, el sociólogo Fernando Salazar opinó que “la candidatura de Mesa marca el inicio real de la carrera electoral”.  Explicó que el expresidente llega con desventajas porque el MAS ha definido las reglas de juego y él apenas tendrá tiempo para unificar a la oposición.

Los líderes de oposición recibieron como un signo de renovación el ingreso de Mesa.

“Saludamos la decisión de Carlos Mesa de ser candidato dado el apoyo que ha logrado en el último tiempo”, escribió en Twitter Luis Revilla, alcalde de La Paz y líder de Sol.Bo.

El líder de UN y empresario Samuel Doria Medina  expresó “el desafío de todos es construir la estrategia y camino a seguir para que haya alternativa de poder y victoria”.

Sin embargo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó a Mesa como “político del pasado” y subrayó que Evo  Morales Ayma es el único candidato “fuerte”.

 

PUNTOS DE VISTA

"La situación de Mesa siempre ha sido pendular y ya desde el punto de vista político  bienvenido, porque al fin ha decidido algo. Esperamos que se mantenga y en la contienda política seguramente ya se verán los resultados". Milton Claros. Ministro de Obras Públicas

"Saludamos la decisión de Carlos Mesa de ser candidato dado el apoyo que ha logrado en el último tiempo. Como Soberanía y Libertad vamos a insistir en que todas las organizaciones políticas y que todas las propuestas puedan apuntar a la renovación". Luis Revilla. Alcalde de La Paz

 

ANÁLISIS

Fernando Salazar. Sociólogo

“Carlos Mesa participará con grandes desventajas”

Pese a los resultados del referendo que inhabilita a Evo Morales como candidato presidencial, el MAS desafía y desconoce todo lo que impida la habilitación y búsqueda de poder indefinido. Esto es posible debido a que el MAS continúa siendo el partido más fuerte del país. Basado en esta fuerza, el MAS impuso al país una agenda electoral.

En este contexto, Carlos Mesa se presenta con grandes desventajas, marcado por una trayectoria política de alianza con el MNR, un gobierno débil tras la caída de Sánchez de Lozada y un fraccionamiento de la oposición. La agenda electoral del MAS, apenas le dará tiempo para unificar a la oposición, para crear una estructura partidaria y programa de gobierno que sume los intereses nacionales, departamentales y municipales.  Por si fuera poco, su acción también debe cubrir los ámbitos multilaterales en busca de anular la candidatura de Evo Morales basado en el  referendo. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder el candidato presidencial y alcalde de...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa correspondiente, indica una...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...