Oposición pide a CIDH acelerar petición del 21F

País
Publicado el 04/12/2018 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Demócrata Social (MDS) presentó ayer ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una solicitud en la que pide tratar con urgencia la petición, presentada hace más de un año, sobre la reelección indefinida de Evo Morales y Álvaro García.

El documento, que está firmado por el líder de Demócratas, Rubén Costas, fue presentado por el senador y candidato presidencial de Bolivia Dice No, Oscar Ortiz que viajó hasta Washington, sede de la CIDH.

“Hemos presentado una solicitud de tratamiento de carácter urgente, de tratamiento anticipado de la petición que presentamos hace más de un año, de la sentencia constitucional que habilita la reelección indefinida de Evo Morales y Álvaro García Linera”, señaló Ortiz desde la capital de EEUU.

Ortiz explicó que entregó más de 700 hojas con pruebas sobre las intenciones del MAS de querer legalizar la candidatura de Morales, mediante la Ley de Organizaciones Políticas y las Elecciones Primarias que sólo buscan autenticar “mañosamente” esa candidatura.

También advierte que, de oficializarse la repostulación de Morales, podrían generarse en el país grados de conflictividad social, lo que significará un grave golpe a la democracia y seguir el camino de caos que llevan Venezuela y Nicaragua.

La CIDH recibirá mañana en el 170 Periodo Ordinario de Sesiones a una delegación de colectivos bolivianos y al Estado, para escuchar sus argumentos respecto a la reelección.

Para la oposición, la CIDH puede frenar la reelección de Morales y García. Sin embargo, el MAS aseguró que ningún tribunal podrá suspender o cambiar la Sentencia Constitucional que habilitó al actual mandatario y desestimó el alcance de una resolución de la CIDH o la Corte IDH.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará hoy a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...