Bolivia y Paraguay estrechan relación bilateral con la firma de convenios

País
Publicado el 12/06/2019 a las 13h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Los gobiernos de Bolivia y Paraguay firmaron hoy, en el primer gabinete binacional, seis acuerdos empresariales y 16 memorándums de entendimiento gubernativos en rubros políticos, económicos, sociales y de seguridad para el beneficio de ambos países.

Entre los acuerdos que fueron suscritos en el acto protocolar realizado en Palacio de Gobierno,se contempla mejorar los servicios comerciales, implementar un telepuerto satelital, construir un gasoducto y reforzar la lucha contra la trata y tráfico de personas en las zonas fronterizas de ambos países.

 En el ámbito energético, el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Sánchez, y su par paraguayo de Obras Públicas, Arnoldo Piensa, suscribieron un memorándum de entendimiento que establece que las partes deben realizar las acciones necesarias, para desarrollar un proyecto de estudio a diseño final de un gasoducto Villamontes-Asunción en un plazo de 8 meses.

En el acto el presidente Evo Morales, recalcó que la firma de estos acuerdos servirá para fortalecer la economía y crecimiento en ambos países.

"Los acuerdos que se firman son para seguir desarrollándonos, es algo histórico. Antes Paraguay y Bolivia eran vistos como países pequeños, sin integración, como países pobres (...) Los acuerdos deben fortalecer el crecimiento económico", indicó Morales.

Morales respaldó la decisión del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez de concretar proyectos estratégicos para la integración comercial y conectividad de ambos países, como la Hidrovía Paraguay-Paraná y el Corredor Ferroviario Bioceánico Central, entre otros.

El mandatario paraguayo, resaltó que el encuentro binacional se dio en la misma fecha en la que se firmó la declaratoria de paz que terminó con la Guerra del Chaco. Aseguró que la integración fortalecerá a ambos países y generará nuevos empleos.

Además ropuso la creación de una Comisión Binacional de Comercio y Relaciones Económicas para incrementar el intercambio de productos con valor agregado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...