Evo en la ONU: “Los países desarrollados tienen la mayor responsabilidad en la crisis climática”

País
Publicado el 23/09/2019 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales, en la asamblea de la ONU, aseguró hoy que los países desarrollados son los principales responsables en la crisis climática que afecta al mundo y los invitó a generar políticas que ayuden a reducir los efectos del cambio climático.

“Hoy sufrimos los efectos del cambio climático en toda la tierra, la vida de la madre tierra está en riesgo. Seguimos esperando que los países desarrollados, con mayor responsabilidad en esta crisis climática, cumplan con su compromiso. Responsabilidad que debe expresarse en políticas de financiamiento y trasferencia de tecnología para enfrentar los efectos del cambio climático”, indicó Morales en su intervención el foro “Alianza por los bosques tropicales y la Amazonía” de la 74 Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York.

A su vez, señaló que la alianza entre países desarrollados y en desarrollo es la única respuesta de alcance mundial para enfrentar y atacar las causas de los efectos del cambio climático. Además aseguró que el capitalismo es uno de los mayores precursores del calentamiento global.

“El capitalismo busca la ganancia sin límites, fortalece el divorcio del ser humano con las naturales, establece la lógica de dominación del hombre sobre la naturaleza, convirtiendo en mercancía el agua, la tierra, la biodiversidad, la justicia y la ética. Este sistema económico privatiza el bien común, mercantiliza la vida, explota a los seres humanos y depreda los recursos naturales”, aseguró el presidente.

En su intervención mencionó que Bolivia sufre de incendios forestales en la región de la Chiquitanía desde hace más de un mes y aprovechó la oportunidad para agradecer a países que se sumaron a la sofocación del fuego en esa región del país.

Ese encuentro fue inaugurado por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, quien abogó por la protección de los recursos naturales vitales para la subsistencia del planeta como los bosques.

"Debemos proteger a nuestros bosques antes que el fuego incendie nuestro futuro", dijo.

Además de Morales y Guterres, en ese foro participan los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, entre otras personalidades.

La cita para proteger la Amazonía se da en momentos en que el denominado corazón verde del planeta que comparten Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa sufre uno de los peores incendios en los últimos años.

Tus comentarios

Más en País

La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (...

Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la Revolución de La Paz.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es rebelde y jamás se entregará a designios de...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) negó ayer la existencia de cualquier alianza con Evo Morales o con el Movimiento Evo Pueblo, en el marco de las elecciones generales del próximo 17 de...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras el Gobierno identificó al menos siete...


En Portada
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.

Actualidad
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...