Mesa rechaza la auditoría de la OEA y denuncia que fue acordada unilateralmente

País
Publicado el 30/10/2019 a las 12h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, rechazó hoy la auditoría que la Organización de Estados Americanos (OEA) pretende hacer a las elecciones presidenciales de Bolivia, ante las denuncias de fraude electoral a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Denunció que esta auditoría fue acordada unilateralmente entre el MAS y la OEA, sin contemplar las propuestas de CC y los movimientos ciudadanos que protestan en las ciudades del país con bloqueos.

“Nosotros no aceptamos la auditoría en los actuales términos pactados unilateralmente”, señaló Mesa en conferencia de prensa.

Culpó al Gobierno por los hechos de violencia en todo el país. “El fraude ejecutado por el MAS y su empeño por desconocer la voluntad popular han generado una espiral de violencia, de consecuencias que podrían resultar irreparables”, dijo.

“El ataque de grupos organizados del Gobierno a ciudadanos, la instrucción de cercar ciudades, bloquear carreteras, cortar el suministro de agua, decenas de heridos y sangre derramada en las calles, son el resultado de la ambición sin límites de Evo Morales y Álvaro García Linera”, agregó Mesa.

Dijo que la OEA debía incluir la propuesta de CC, de desconocer los resultados del cómputo realizado por el Tribunal Supremo Electoral e incluir la participación de representantes de la sociedad civil y movimientos ciudadanos.  

“Nuestra posición es invariable desde 20 de octubre, exigimos respeto a la voluntad expresada a en las urnas, que fue vulnerada en un cómputo fraudulento”, añadió Mesa.

El canciller, Diego Pary, informó hoy que la auditoría de la OEA, que comenzará mañana, será vinculante y se realizará solo a la jornada electoral, el cómputo de las actas y las fases posteriores, sin contemplar las primarias, la campaña electoral y otros momentos importantes del proceso.

Según el canciller, se auditará el “cómputo oficial de votos de las elecciones generales, así como la verificación de las actas, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia”.

“La auditoría se concentrará en la jornada electoral del 20 de octubre de 2019 y las fases posteriores”, recalcó Pary a tiempo de enfatizar que “el equipo de expertos desarrollará sus funciones de auditoría sin menoscabo de la soberanía del Estado y de la independencia y autonomía del Órgano Electoral”.

Finalmente, Mesa dijo que Comunidad Ciudadana reconoce las posiciones de movimientos sociales y ciudadanos que piden la anulación de las elecciones y expresan desconfianza a la auditoría de la OEA.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en TV

El creador de The X-files (Expedientes X) Chris Carter reveló en una entrevista radial que esa serie televisiva estadounidense se volverá a montar con un...



En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Banco Central de Bolivia (BCB) admitió este martes que otorga fichas para la venta programada de dólares.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
Con la finalidad de evitar mayores perjuicios a la población, trabajadores de Obras Públicas intensifican trabajos de bacheo nocturno en vías con alto tráfico...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...
El Banco Central de Bolivia (BCB) admitió este martes que otorga fichas para la venta programada de dólares.
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
El creador de The X-files (Expedientes X) Chris Carter reveló en una entrevista radial que esa serie televisiva...