Mesa rechaza la auditoría de la OEA y denuncia que fue acordada unilateralmente
El candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, rechazó hoy la auditoría que la Organización de Estados Americanos (OEA) pretende hacer a las elecciones presidenciales de Bolivia, ante las denuncias de fraude electoral a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Denunció que esta auditoría fue acordada unilateralmente entre el MAS y la OEA, sin contemplar las propuestas de CC y los movimientos ciudadanos que protestan en las ciudades del país con bloqueos.
“Nosotros no aceptamos la auditoría en los actuales términos pactados unilateralmente”, señaló Mesa en conferencia de prensa.
Culpó al Gobierno por los hechos de violencia en todo el país. “El fraude ejecutado por el MAS y su empeño por desconocer la voluntad popular han generado una espiral de violencia, de consecuencias que podrían resultar irreparables”, dijo.
“El ataque de grupos organizados del Gobierno a ciudadanos, la instrucción de cercar ciudades, bloquear carreteras, cortar el suministro de agua, decenas de heridos y sangre derramada en las calles, son el resultado de la ambición sin límites de Evo Morales y Álvaro García Linera”, agregó Mesa.
Dijo que la OEA debía incluir la propuesta de CC, de desconocer los resultados del cómputo realizado por el Tribunal Supremo Electoral e incluir la participación de representantes de la sociedad civil y movimientos ciudadanos.
“Nuestra posición es invariable desde 20 de octubre, exigimos respeto a la voluntad expresada a en las urnas, que fue vulnerada en un cómputo fraudulento”, añadió Mesa.
El canciller, Diego Pary, informó hoy que la auditoría de la OEA, que comenzará mañana, será vinculante y se realizará solo a la jornada electoral, el cómputo de las actas y las fases posteriores, sin contemplar las primarias, la campaña electoral y otros momentos importantes del proceso.
Según el canciller, se auditará el “cómputo oficial de votos de las elecciones generales, así como la verificación de las actas, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia”.
“La auditoría se concentrará en la jornada electoral del 20 de octubre de 2019 y las fases posteriores”, recalcó Pary a tiempo de enfatizar que “el equipo de expertos desarrollará sus funciones de auditoría sin menoscabo de la soberanía del Estado y de la independencia y autonomía del Órgano Electoral”.
Finalmente, Mesa dijo que Comunidad Ciudadana reconoce las posiciones de movimientos sociales y ciudadanos que piden la anulación de las elecciones y expresan desconfianza a la auditoría de la OEA.