Evo renuncia en medio de sombra de fraude y cierra ciclo de 13 años

País
Publicado el 11/11/2019 a las 3h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Evo Morales Ayma renunció ayer a la presidencia de Bolivia en medio de la sombra del fraude electoral que verificó el informe preliminar de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que el 20 de octubre se desató una crisis por una ola de denuncias de irregularidades y que ayer derivó en un pedido del organismo de convocar a nuevas elecciones.

Morales puso fin ayer a su ciclo de 13 años, nueve meses y 13 días de Gobierno como el primer presidente indígena de Bolivia con un partido nacido del sector cocalero con Movimiento Al Socialismo (MAS), que se propuso transformar la vida de los más pobres, pero que tras el referendo del 21 de febrero de 2016 —que rechazó su repostulación— se vio sumido en constante desgaste al forzar su cuarto mandato, vetado en la Constitución Política del Estado.

Pero la crisis se inició con el cuestionamiento de fraude electoral de las elecciones del pasado 20 de octubre, que le dieron un supuesto triunfo en primera vuelta con el 47,08 por ciento frente al 36,51 de Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC).  

En medio de la peor crisis política en Bolivia desde la reconquista de la democracia, con 20 días de bloqueos iniciados en Santa Cruz y un motín policial, Evo Morales dejó el cargo luego de intentar pacificar el país llamando el sábado a un diálogo a los partidos que obtuvieron representantes en la elección del 20 de octubre. Sin embargo, su convocatoria fue rechazada, porque las movilizaciones exigían su renuncia.

Con la difusión del informe de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA), ayer, que detectó una manipulación informática en las elecciones del pasado 20 de octubre, crecieron los pedidos de renuncia de Morales, a quien la población relaciona con el fraude del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Poco después de conocerse el informe OEA, el presidente Morales afirmó que, velando por la unidad del país y escuchando a los movimientos sociales, decidió renovar el TSE; sin embargo, no se refirió a la auditoría de la OEA.

Morales comunicó su renuncia ayer por la tarde junto al vicepresidente Álvaro García Linera en el trópico, luego de que se registraran varios atentados contra sus seguidores, como la quema de las casas del diputado Pedro Borda y del ministro de Minería César Navarro en Potosí, donde la población está movilizada desde hace más de 20 días.

Evo Morales recordó que deja a un país con soberanía, independencia, dignidad e identidad, fruto del esfuerzo y la unidad de la población boliviana durante 13 años de su gestión de gobierno.

“Estamos dejando a Bolivia con soberanía e independencia de Estado, estamos dejando a Bolivia con dignidad e identidad del pueblo boliviano”, dijo en el trópico.

El mandatario boliviano destacó las conquistas sociales como la Renta Dignidad, el subsidio de lactancia y el Bono Juancito Pinto.

Aunque transcendió que existía una orden de aprehensión contra Morales, la Policía la desmintió.

 

Evo denuncia golpe cívico. El primer presidente indígena denunció que el golpe de Estado cívico y policial en Bolivia se consumó.

 

VICEPRESIDENTE PRESENTA RENUNCIA

El vicepresidente Álvaro García Linera, a tiempo de renunciar, manifestó que Bolivia es el país que más ha crecido en el continente, que mejor distribuye la riqueza al pobre y humilde a través de bonos a los ancianos, madres y niños, otorgando un seguro universal gratuito.

 

CÍVICO PIDE 2 DÍAS MÁS DE PARO; MESA, APEGO A CPE

REDACCIÓN CENTRAL

Tras la renuncia del presidente Evo Morales, el líder cívico cruceño Luis Fernando Camacho pidió a los ciudadanos mantener los bloqueos por dos días más, hasta encaminar el nuevo proceso electoral. La mayoría de las capitales llevan 20 días de paro por el conflicto poselectoral.

A tiempo de felicitar a los jóvenes, mujeres y población que se sumó a la protesta nacional por el presunto fraude electoral, dijo que es necesario mantener las medidas de presión hasta que se convoque a nuevas elecciones, como recomendó la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, convocó el domingo a todos los actores políticos y cívicos a ceñirse a la Constitución Política del Estado, en la sucesión constitucional tras la renuncia de Evo Morales para no darle excusas al gobernante renunciante para que diga que se le dio un golpe de Estado.

“Es fundamental que no vulneremos la Constitución Política del Estado, no le demos la excusa al expresidente (Evo Morales) autoritario y tiránico que diga que esto ha sido un golpe de Estado, porque esto no ha sido un golpe de Estado, y si nosotros vulneramos la Constitución le vamos a regalar (a Morales) un argumento que no tiene por qué tener”, manifestó Mesa en un punto de festejo de la población en la ciudad de La Paz tras la renuncia de Morales.

 

DECLARACIONES

"A los que nos han robado el voto, no destruyan Bolivia; al pueblo, siempre vamos a estar a su lado,  vamos a cumplir la sentencia: Volveremos y seremos millones". Álvaro García Linera. Vicepresidente (renuncia).

"Es fundamental que no vulneremos la Constitución, no le demos la excusa al expresidente (Evo) autoritario y tiránico que diga que esto ha sido un golpe". Carlos Mesa. Candidato CC.

Tus comentarios

Más en País

Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga...

Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de Tiquipaya, se adhirieron hoy jueves al bloque del candidato presidencial Samuel...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento que cumple el Gral. Juan José Zúñiga en...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de las distintas jurisdicciones...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...