Evo renuncia en medio de sombra de fraude y cierra ciclo de 13 años

País
Publicado el 11/11/2019 a las 3h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Evo Morales Ayma renunció ayer a la presidencia de Bolivia en medio de la sombra del fraude electoral que verificó el informe preliminar de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que el 20 de octubre se desató una crisis por una ola de denuncias de irregularidades y que ayer derivó en un pedido del organismo de convocar a nuevas elecciones.

Morales puso fin ayer a su ciclo de 13 años, nueve meses y 13 días de Gobierno como el primer presidente indígena de Bolivia con un partido nacido del sector cocalero con Movimiento Al Socialismo (MAS), que se propuso transformar la vida de los más pobres, pero que tras el referendo del 21 de febrero de 2016 —que rechazó su repostulación— se vio sumido en constante desgaste al forzar su cuarto mandato, vetado en la Constitución Política del Estado.

Pero la crisis se inició con el cuestionamiento de fraude electoral de las elecciones del pasado 20 de octubre, que le dieron un supuesto triunfo en primera vuelta con el 47,08 por ciento frente al 36,51 de Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC).  

En medio de la peor crisis política en Bolivia desde la reconquista de la democracia, con 20 días de bloqueos iniciados en Santa Cruz y un motín policial, Evo Morales dejó el cargo luego de intentar pacificar el país llamando el sábado a un diálogo a los partidos que obtuvieron representantes en la elección del 20 de octubre. Sin embargo, su convocatoria fue rechazada, porque las movilizaciones exigían su renuncia.

Con la difusión del informe de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA), ayer, que detectó una manipulación informática en las elecciones del pasado 20 de octubre, crecieron los pedidos de renuncia de Morales, a quien la población relaciona con el fraude del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Poco después de conocerse el informe OEA, el presidente Morales afirmó que, velando por la unidad del país y escuchando a los movimientos sociales, decidió renovar el TSE; sin embargo, no se refirió a la auditoría de la OEA.

Morales comunicó su renuncia ayer por la tarde junto al vicepresidente Álvaro García Linera en el trópico, luego de que se registraran varios atentados contra sus seguidores, como la quema de las casas del diputado Pedro Borda y del ministro de Minería César Navarro en Potosí, donde la población está movilizada desde hace más de 20 días.

Evo Morales recordó que deja a un país con soberanía, independencia, dignidad e identidad, fruto del esfuerzo y la unidad de la población boliviana durante 13 años de su gestión de gobierno.

“Estamos dejando a Bolivia con soberanía e independencia de Estado, estamos dejando a Bolivia con dignidad e identidad del pueblo boliviano”, dijo en el trópico.

El mandatario boliviano destacó las conquistas sociales como la Renta Dignidad, el subsidio de lactancia y el Bono Juancito Pinto.

Aunque transcendió que existía una orden de aprehensión contra Morales, la Policía la desmintió.

 

Evo denuncia golpe cívico. El primer presidente indígena denunció que el golpe de Estado cívico y policial en Bolivia se consumó.

 

VICEPRESIDENTE PRESENTA RENUNCIA

El vicepresidente Álvaro García Linera, a tiempo de renunciar, manifestó que Bolivia es el país que más ha crecido en el continente, que mejor distribuye la riqueza al pobre y humilde a través de bonos a los ancianos, madres y niños, otorgando un seguro universal gratuito.

 

CÍVICO PIDE 2 DÍAS MÁS DE PARO; MESA, APEGO A CPE

REDACCIÓN CENTRAL

Tras la renuncia del presidente Evo Morales, el líder cívico cruceño Luis Fernando Camacho pidió a los ciudadanos mantener los bloqueos por dos días más, hasta encaminar el nuevo proceso electoral. La mayoría de las capitales llevan 20 días de paro por el conflicto poselectoral.

A tiempo de felicitar a los jóvenes, mujeres y población que se sumó a la protesta nacional por el presunto fraude electoral, dijo que es necesario mantener las medidas de presión hasta que se convoque a nuevas elecciones, como recomendó la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, convocó el domingo a todos los actores políticos y cívicos a ceñirse a la Constitución Política del Estado, en la sucesión constitucional tras la renuncia de Evo Morales para no darle excusas al gobernante renunciante para que diga que se le dio un golpe de Estado.

“Es fundamental que no vulneremos la Constitución Política del Estado, no le demos la excusa al expresidente (Evo Morales) autoritario y tiránico que diga que esto ha sido un golpe de Estado, porque esto no ha sido un golpe de Estado, y si nosotros vulneramos la Constitución le vamos a regalar (a Morales) un argumento que no tiene por qué tener”, manifestó Mesa en un punto de festejo de la población en la ciudad de La Paz tras la renuncia de Morales.

 

DECLARACIONES

"A los que nos han robado el voto, no destruyan Bolivia; al pueblo, siempre vamos a estar a su lado,  vamos a cumplir la sentencia: Volveremos y seremos millones". Álvaro García Linera. Vicepresidente (renuncia).

"Es fundamental que no vulneremos la Constitución, no le demos la excusa al expresidente (Evo) autoritario y tiránico que diga que esto ha sido un golpe". Carlos Mesa. Candidato CC.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta...

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa Cruz y Tarija, visitando sectores populares y reuniéndose con comerciantes y...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró ayer su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente...
Cerca de las 12:00 de este domingo, casi una hora después de lo programado, la aeronave que transportaba a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de Libre, y a su acompañante de la fórmula, Juan...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...