Más de 70 bloqueos persisten y cierran paso a seis departamentos

País
Publicado el 19/11/2019 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Un total de 71 bloqueos persisten en las principales vías del país y afectan el libre tránsito entre seis departamentos: Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Chuquisaca, Oruro y Potosí, según reporta la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Los bloqueos son protagonizados por grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que piden la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez, el respeto a la wiphala y otras demandas en favor del expresidente Evo Morales.

El informe de transitabilidad de la empresa estatal muestra que Cochabamba y La Paz son los departamentos más afectados, con bloqueos contundentes en distintos lugares, lo que impide trasladarse entre esas regiones.

En La Paz, existen bloqueos en la ruta principal que une ese departamento con Oruro y Cochabamba.

En la zona, se tienen 18 bloqueos, la mayoría instalada en la doble vía que enlaza con el departamento de Oruro.

El departamento también tiene bloqueadas las rutas hacia Desaguadero y Charaña, en las fronteras a Perú y Chile, respectivamente.

La vía que conecta La Paz con Copacabana presenta varios puntos de protesta.

Asimismo, la zona de Yucumo se encuentra intransitable por un bloqueo levantado en la zona desde la mañana de ayer.

En el territorio paceño se reportan 25 bloqueos que impiden el normal tránsito en los accesos hacia las provincias de ese departamento.

Cochabamba

En Cochabamba, la ruta hacia al occidente tiene bloqueos contundentes en la zona de Confital, Bombeo y Parotani.

Los tres puntos de bloqueo impiden el normal tránsito al occidente, conexión con La Paz, Oruro y Potosí.

Las vías a Morochata e Independencia tampoco están transitables.

Hacia el este, las vías que conectan Cochabamba con Santa Cruz tienen varios puntos obstruidos.

Tolata, Paracaya, Villa San Isidro y Epizana son las poblaciones que se encuentran interrumpidas. Estas localidades se hallan en la carretera antigua Cochabamba- Santa Cruz.

La vía al este, por la carretera nueva, presenta bloqueos desde Colomi y tiene varios puntos en la ruta que pasa por el trópico cochabambino.

Paracti, Villa Tunari, Chimoré, Ivirgarzama y el puente Ichilo son los lugares donde principalmente se instalaron puntos de vigilia y bloqueo donde los afines al expresidente Evo Morales rechazan su renuncia.

En territorio cochabambino, suman 20 puntos de bloqueo.

En territorio cruceño, donde en anteriores semanas se presentaban varios puntos de bloqueo, ahora se tienen sólo cinco zonas que impiden el normal tránsito.

Las zonas de La Angostura, Las Conchas, Los Troncos y la comunidad El Puente son los lugares en conflicto.

En el sur del país, Chuquisaca y Potosí también tienen rutas intransitables. Entre Oruro y Potosí, las poblaciones de Tholapalca y Ventilla están bloqueadas.

Betanzos, Turuchipa, Puente Méndez y Yotala son las poblaciones intermedias que dificultan el paso entre Potosí y Chuquisaca.

Llallagua presenta tres bloqueos que no dejan un tránsito fluido entre Oruro y Chuquisaca.

Padilla y Quepupampa son las localidades al sur de Chuquisaca que tampoco se pueden transitar.

 

MÁS BLOQUEOS EN LA ZONA OESTE

A diferencia de las semanas anteriores, la mayor cantidad de bloqueos se ubica en la zona oeste del país.

La Paz es el departamento que tiene más localidades en conflicto y sólo tiene salidas hacia el norte del país.

Tus comentarios

Más en País

El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan...

La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus propios medios y mucho esfuerzo.
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...