Almagro: Evo quedó en evidencia, no tenía otra opción que irse

País
Publicado el 26/11/2019 a las 16h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habló con el periodista Gerard Lissardy de la BBC Mundo sobre la última crisis política en Bolivia. En una extensa entrevista Almagro afirmó que Morales renunció porque "quedó en evidencia" en un intento de amañar las elecciones para mantenerse en el poder.

Desestimó las críticas a la auditoría de la OEA y descartó una situación de "golpe de Estado" en el país.

A más de un mes de los comicios, Almagro está convencido de que el golpe de Estado en Bolivia es el de Evo cuando pretendió quedarse con una elección que no había ganado y que por ende se trató de un "autogolpe".

“Es muy claro que ese paso que dio Evo Morales con un dolo sistemático para alterar el resultado electoral constituía en un quiebre institucional en el país. Y que una vez que quedó en evidencia, no tenía otra opción que irse y no tenía otra opción que renunciar”, explica.

 Morales renunció el 10 de noviembre después del informe preliminar sobre la auditoría de la OEA que denunció irregularidades en las elecciones bolivianas de octubre, junto a un pedido de Almagro de anular esos comicios. 

El Secretario reveló que el comunicado sobre la auditoría de la OEA estaba listo el sábado al mediodía con un párrafo que decía que debían haber nuevas elecciones en Bolivia.

Fue entonces cuando Morales y Almagro se comunicaron: “Ahí Evo Morales y compañía nos dicen que eso es un juzgamiento político que estoy haciendo y que por lo tanto resulta inaceptable. Ellos también estaban de alguna manera interesados en un esquema de contribuir a la pacificación”.

Tras el pedido la OEA sustenta el párrafo y nuevamente, revela, Evo Morales lo quiere “parar”, “sin ningún argumento”.

“Pero ahí ya no se podía parar. Luego que se nos ha pedido esto, no puede permanecer ese comunicado en la organización dando vueltas, sabiendo todo el mundo que ha sido hecho y tiene esos contenidos. Eso no ayudaba a ninguna pacificación”, declaró.

Para Almagro Evo quedó muy golpeado con el resultado de las elecciones. “Lo que yo sentí desde el principio es que él quería renunciar, más allá de todo. Él quedó muy golpeado con el resultado electoral. Él creo que pensaba que iba a tener otra respuesta de su pueblo, no la tuvo y eso lo afectó mucho anímicamente”.

Siguió: “Y después hizo jugar al vacío de poder, porque renunció él, (el vicepresidente Álvaro) García Linera, (la presidenta del Senado, Adriana) Salvatierra… Haber jugado a ese vacío del poder fue la manera institucional de salir del camino.

Sobre la responsabilidad del entorno de Morales en las denuncias de fraude, Almagro señaló que  las personas cuestionadas “tenían problemas en dar respuestas claras respecto a su no participación y se prestaron directamente a un encubrimiento de las acciones que estaban contenidas en el fraude, desde Evo Morales para abajo”.

En la entrevista, Almagro también se refirió a los informes que el mismo Morales adelantó que emplearía -en una auditoría solicitando la ayuda, incluso del papa Francisco-, como el del Centro de Investigación Económica y Política (CEPR).

Dijo que no se pueden comparar a la seriedad de la auditoría.

“Ese informe presenta un par de gráficas a nivel de encuestas y estadísticas que simplemente son elementos indicativos de nuestro informe preliminar. Y no se refiere a la falsificación de actas, ni a los servidores externos, a los centros de comunicación de datos, a los datos que se fueron agregando durante el proceso en que se cayó el sistema, a los muertos que votaron”, respondió.

Antes de las elecciones el Secretario fue duramente criticado por decir que "sería absolutamente discriminatorio" prohibirle a Evo Morales presentarse a las elecciones.

Almagro asegura ahora que “era jugada única y por lo tanto estuve bien” y que después todo funcionó según lo planeado.

“Llegamos a mayo con una situación: lo importante para nosotros era que hubiera una misión de observación electoral de la OEA. Creíamos que esa era la única forma en que esta elección podía ser manejada. Esto le daba la oportunidad muy remota a Evo de ganar, una oportunidad muy clara a la oposición de ganar y a nosotros la oportunidad de saber si había fraude o no en el proceso electoral, y por lo tanto poner las cosas institucionalmente del lado correcto”, detalla.

Finalmente, la autoridad descartó que lo que sucedió en Bolivia después del “autogolpe de Morales” se trate de un nuevo golpe de Estado.

Almagro considera que los militares respaldaron el proceso de reinstitucionalización del país y que no actuaron linealmente. “Si al minuto siguiente de que renuncia Evo había un general proclamándose, definitivamente hubiéramos estado en problemas. Pero acá el problema que teníamos es que parecía que nadie iba a agarrar y fue una dinámica de vacío de poder en la cual se llega a esto”.

“No vi a nadie queriendo hacerse del poder de cualquier forma”, concluyó.  

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho...

La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en el proyecto educativo internacional "...
Bolivia presume de tener una mandarina de "excelente calidad" en comparación con otros países de la región.


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...