Almagro: Evo quedó en evidencia, no tenía otra opción que irse

País
Publicado el 26/11/2019 a las 16h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habló con el periodista Gerard Lissardy de la BBC Mundo sobre la última crisis política en Bolivia. En una extensa entrevista Almagro afirmó que Morales renunció porque "quedó en evidencia" en un intento de amañar las elecciones para mantenerse en el poder.

Desestimó las críticas a la auditoría de la OEA y descartó una situación de "golpe de Estado" en el país.

A más de un mes de los comicios, Almagro está convencido de que el golpe de Estado en Bolivia es el de Evo cuando pretendió quedarse con una elección que no había ganado y que por ende se trató de un "autogolpe".

“Es muy claro que ese paso que dio Evo Morales con un dolo sistemático para alterar el resultado electoral constituía en un quiebre institucional en el país. Y que una vez que quedó en evidencia, no tenía otra opción que irse y no tenía otra opción que renunciar”, explica.

 Morales renunció el 10 de noviembre después del informe preliminar sobre la auditoría de la OEA que denunció irregularidades en las elecciones bolivianas de octubre, junto a un pedido de Almagro de anular esos comicios. 

El Secretario reveló que el comunicado sobre la auditoría de la OEA estaba listo el sábado al mediodía con un párrafo que decía que debían haber nuevas elecciones en Bolivia.

Fue entonces cuando Morales y Almagro se comunicaron: “Ahí Evo Morales y compañía nos dicen que eso es un juzgamiento político que estoy haciendo y que por lo tanto resulta inaceptable. Ellos también estaban de alguna manera interesados en un esquema de contribuir a la pacificación”.

Tras el pedido la OEA sustenta el párrafo y nuevamente, revela, Evo Morales lo quiere “parar”, “sin ningún argumento”.

“Pero ahí ya no se podía parar. Luego que se nos ha pedido esto, no puede permanecer ese comunicado en la organización dando vueltas, sabiendo todo el mundo que ha sido hecho y tiene esos contenidos. Eso no ayudaba a ninguna pacificación”, declaró.

Para Almagro Evo quedó muy golpeado con el resultado de las elecciones. “Lo que yo sentí desde el principio es que él quería renunciar, más allá de todo. Él quedó muy golpeado con el resultado electoral. Él creo que pensaba que iba a tener otra respuesta de su pueblo, no la tuvo y eso lo afectó mucho anímicamente”.

Siguió: “Y después hizo jugar al vacío de poder, porque renunció él, (el vicepresidente Álvaro) García Linera, (la presidenta del Senado, Adriana) Salvatierra… Haber jugado a ese vacío del poder fue la manera institucional de salir del camino.

Sobre la responsabilidad del entorno de Morales en las denuncias de fraude, Almagro señaló que  las personas cuestionadas “tenían problemas en dar respuestas claras respecto a su no participación y se prestaron directamente a un encubrimiento de las acciones que estaban contenidas en el fraude, desde Evo Morales para abajo”.

En la entrevista, Almagro también se refirió a los informes que el mismo Morales adelantó que emplearía -en una auditoría solicitando la ayuda, incluso del papa Francisco-, como el del Centro de Investigación Económica y Política (CEPR).

Dijo que no se pueden comparar a la seriedad de la auditoría.

“Ese informe presenta un par de gráficas a nivel de encuestas y estadísticas que simplemente son elementos indicativos de nuestro informe preliminar. Y no se refiere a la falsificación de actas, ni a los servidores externos, a los centros de comunicación de datos, a los datos que se fueron agregando durante el proceso en que se cayó el sistema, a los muertos que votaron”, respondió.

Antes de las elecciones el Secretario fue duramente criticado por decir que "sería absolutamente discriminatorio" prohibirle a Evo Morales presentarse a las elecciones.

Almagro asegura ahora que “era jugada única y por lo tanto estuve bien” y que después todo funcionó según lo planeado.

“Llegamos a mayo con una situación: lo importante para nosotros era que hubiera una misión de observación electoral de la OEA. Creíamos que esa era la única forma en que esta elección podía ser manejada. Esto le daba la oportunidad muy remota a Evo de ganar, una oportunidad muy clara a la oposición de ganar y a nosotros la oportunidad de saber si había fraude o no en el proceso electoral, y por lo tanto poner las cosas institucionalmente del lado correcto”, detalla.

Finalmente, la autoridad descartó que lo que sucedió en Bolivia después del “autogolpe de Morales” se trate de un nuevo golpe de Estado.

Almagro considera que los militares respaldaron el proceso de reinstitucionalización del país y que no actuaron linealmente. “Si al minuto siguiente de que renuncia Evo había un general proclamándose, definitivamente hubiéramos estado en problemas. Pero acá el problema que teníamos es que parecía que nadie iba a agarrar y fue una dinámica de vacío de poder en la cual se llega a esto”.

“No vi a nadie queriendo hacerse del poder de cualquier forma”, concluyó.  

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...