El excónsul detenido con droga impulsaba llegada de Evo a Orán
El excónsul de Bolivia en la localidad argentina de Orán, Diego Fernando Vega Ibarra, fue detenido ayer con más de 8 kilos de droga que estaban ocultos en el vehículo que conducía. Según reportes de la prensa del vecino país, el “narco-cónsul” respondía hasta hace un par de días consultas de la prensa sobre la llegada del expresidente Evo Morales a esa localidad fronteriza con Bolivia.
Vega Ibarra fue detenido aproximadamente a las 10:00 de ayer por efectivos del Puesto 28 de la Gendarmería Nacional argentina, ubicado sobre la ruta 50 entre Orán y Aguas Blancas, en Salta, junto a su esposa (Susana A. G.) y un hombre (Wilson C. F.). Los tres iban en un vehículo blanco con placa 4712ISD, proveniente de Bermejo, Bolivia. La droga estaba oculta en la cajuela de atrás, debajo de una lona. En total, la Policía argentina encontró ocho paquetes de droga que contenían 8 kilos y 340 gramos de clorhidrato de cocaína.
Vega Ibarra es hijo del subgobernador de Bermejo, Never Vega, un alto dirigente del MAS en el sur de Tarija.
El portal de noticias Telefe Salta reportó que Vega intentó pasar el punto de control mostrando su credencial diplomática.
La detención de Vega fue una sorpresa para los periodistas, pues hasta hace pocos días el excónsul era consultado por la prensa por la llegada de Morales a esa población, donde se prevé que instale su búnker de campaña y se reúna con sus allegados.
“De hecho, hasta antes de ayer estuvimos en contacto consultándole al respecto de la visita de Evo Morales a la región”, dijo el periodista Juan Corbacho.
Según el medio digital argentino El Expreso, un grupo de excónsules bolivianos está a cargo de alquilar una vivienda en Orán que reúna las condiciones para convertirse en un verdadero “búnker” de campaña de Morales.
Según la Cancillería, Vega fue designado en el cargo el 11 de marzo de 2019, durante la gestión de Evo Morales, y cesado del mismo el pasado 25 de noviembre.
Sin embargo, Vega se presentó como cónsul ante la Gendarmería argentina, según reportaron medios del vecino país.
El intendente de Orán, Pablo González, confirmó a medios argentinos que el exmandatario llegará a esa región los próximos días, aunque descartó que el boliviano vaya a quedarse mucho tiempo.
“El exmandatario de Bolivia arribaría esta semana a Orán, sólo por un día, no a vivir como circula en casi todos los medios, con el objetivo de mantener una reunión en un salón a confirmar, con dirigentes de su partido, en vista de las próximas elecciones presidenciales que se desarrollarán en Bolivia”, explicó.
Los medios argentinos señalan que, el pasado viernes, legisladores argentinos y dirigentes cercanos a Evo Morales se reunieron en Orán para coordinar su llegada.
8 kilos de cocaína. La Policía de Orán halló en el vehículo del excónsul más de 8 kilos de cocaína, de la cual se desconoce su destino final.
DROGA ERA DEL CLAN DELFÍN-CASTEDO
Según reportes de la Policía argentina, la droga hallada en el vehículo del excónsul boliviano en Orán, Fernando Vega, pertenecía al clan del capo de la droga Reinaldo “Delfín” Castedo, que fue detenido en 2016 tras estar 10 años prófugo.
El narcotraficante tiene vínculos y propiedades en ambos países. La sustancia que se encontró en el vehículo de Vega Ibarra llevaba un sello característico de este clan: el delfín. No obstante, esto no supone un lazo, ya que la habilidad de los clanes consiste en cambiar sistemáticamente esos símbolos, reportaron los medios argentinos.