Legisladoras denuncian que se negoció la elección de vocales entre el MAS y Bolivia Dice No

País
Publicado el 19/12/2019 a las 15h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Diputadas de diferentes tiendas políticas denunciaron hoy que la elección de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue negociada entre el Movimiento Al Socialismo (MAS) y Bolivia Dice No (BDN).  

La diputada de Unidad Demócrata (UD), Fernanda San Martín, dijo que la elección respondió a "intereses políticos" y que no se consideró la meritocracia.

"Se ha consolidado una alianza entre el MAS y Bolivia Dice No a la cabeza de Óscar Ortiz y Shirley Franco. Tienen que explicarle al país y a la ciudadanía por qué no se ha elegido vocales eficientes y meritocráticos", expresó, citada en ANF.

La diputada Lourdes Millares, también de UD, denunció "cuoteo político". "Los vocales elegidos no son los mejores ni los más probos. Se ha castigado a la gente que ha sacado 10 puntos", afirmó.

"Había cuatro candidatos que tenían puntos de 10/10 y otros 14, sacaron 9/10 y con base a ese número se podía elegir a los titulares y los suplentes, pero han negociado, han pactado los del MAS y Bolivia Dice No", agregó.

La diputada por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, calificó la elección como un pacto entre el MAS y BDN.

"Había una serie de errores, desde el inicio de la sesión. Primero se inició con más de tres horas de retraso porque no estaban listos para la votación. Ya tenían pactado quiénes iban a ser designados, no se respetó la meritocracia", indicó.

La diputada Shirley Franco, negó que exista "negociado" en la designación de las nuevas autoridades.

"Hemos elegidos vocales sin ninguna afinidad política, son ciudadanos cuya trayectoria habla por sí sola. Por ejemplo, el doctor Oscar (Hassenteufel) es una eminencia en materia legal y constitucional. Lamento que haya parlamentarios que hubieran querido que exista cuoteo, en este caso no hubo consignas", aseguró.

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) eligió esta madrugada a los seis vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Las nuevas autoridades electorales son: Daniel Atahuichi Quispe, Rosario Baptista Canedo, Nancy Gutiérrez Salas, Óscar Hassenteufel Salazar, Francisco Tarquino Blanco y Ángela Ruiz Vacadíez.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.

La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, el...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.


En Portada
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...