Evo “buscará la forma” de entrar y Policía refuerza control fronterizo

País
Publicado el 20/12/2019 a las 5h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales aseguró ayer que pese a la orden de aprehensión en su contra por un caso de sedición y terrorismo, buscará la forma de entrar al país para acompañar a sus candidatos en la campaña electoral del próximo año.

La Policía reforzó los controles fronterizos y los mecanismos de inteligencia en todos los pasos a otros países para cumplir con la orden de aprehensión del exmandatario, mientras que la Cancillería pidió a Argentina que cumpla con los protocolos de cooperación en materia judicial.

Morales, en una conferencia ante medios argentinos en Buenos Aires, aseveró que sigue siendo presidente de Bolivia, puesto que la Asamblea Legislativa nunca aceptó su renuncia. Sin embargo, el exmandatario no menciona que el Tribunal Constitucional avaló la sucesión de Jeanine Áñez.

El dirigente cocalero aseveró que cualquier proceso en su contra tendrá que seguir el procedimiento especial de un juicio de responsabilidades, que requiere el respaldo de dos tercios de los legisladores. Ante esto el fiscal general, Juan Lanchipa, explicó que corresponde un juicio ordinario, porque Morales es acusado de cometer tres delitos después de renunciar a su investidura.

Morales fue más allá y aseguró que de todas maneras volverá al país. “Si no me permiten entrar voy a ver la forma de entrar, acompañado por personalidades, por la prensa, me voy a entrar allá a hacer campaña, no tengo miedo a la detención”, aseveró.

“Ahora no soy candidato, no soy presidente, puedo acompañar a candidatos y candidatas para ganar las elecciones”, indicó.

Ante las declaraciones de Morales, la canciller Karen Longaric aseveró que Buenos Aires debe cumplir los protocolos de cooperación.

“Lo que tiene (que) hacer Argentina es cumplir todos los estatutos de cooperación judicial internacional que están vigentes en el mundo entero (...) Si hay un mandamiento de apremio contra el señor Evo Morales, se transmitirá esa orden de aprehensión al Gobierno argentino para que éste cumpla con estos protocolos de cooperación judicial”, agregó.

Longaric dijo que se elevará una consulta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para saber si el expresidente Morales puede hacer política desde su refugio en territorio argentino.

“Esa es una consulta de carácter jurídico internacional, que es el paso que debemos seguir y esperaremos que el Alto Comisionado responda sobre el particular y después de ello hacer la queja formal ante el Gobierno de Argentina”, explicó Longaric.

Ante los movimientos del expresidente, la Policía Boliviana reforzó los controles fronterizos. “Es un trabajo integral e interinstitucional, Migración a través de los puntos de control en los pasos fronterizos está reforzando, del mismo modo el personal policial y de investigaciones, se está reforzándo en todos estos puntos”, dijo Iván Rojas, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Rojas aseveró que si Morales busca cruzar se activa una alerta migratoria, lo que implica que el personal interviene en el Control Aduanero y se deriva a  la  Policía o, en su caso,  a la Fiscalía.

El presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó que no entregará “por ningún motivo” a Morales y se comprometió a garantizar y reforzar la seguridad del exmandatario boliviano, según informó Infobae.

 

8 días en Argentina. El expresidente Evo Morales cumple ocho días en Argentina, donde solicitó refugio político.

 

EVO ENVIÓ REPORTE A LA CONTRALORÍA

El expresidente Evo Morales envió su último Declaración Jurada de Bienes y Rentas a la Contraloría el pasado 4 de diciembre, 24 días después de su renuncia a la presidencia del Estado.
 
“El señor Evo Morales presentó su Declaración Jurada en fecha 4 de diciembre de 2019 mediante su apoderada Patricia H. G., con poder especial, respectivamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, esto en aplicación del artículo 8 del DS 1233”, informó Cinthia Mendieta Camargo, responsable de Registro de la Contraloría General del Estado.

Según este último reporte, Morales tiene ocho bienes, además de 1.191.074,27 bolivianos en bienes activos; cero de deudas pasivas y 344.557,92 bolivianos en rentas pasivas.

El DS 1233 señala que “los servidores públicos que concluyan su relación laboral con la entidad deberán presentar la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, dentro el plazo de treinta (30) días calendario a partir del primer día de su desvinculación de la entidad pública”.

Tus comentarios

Más en País

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...