Testigo dice que Illanes ingresó a Panduro tras recibir instrucciones de Evo, Quintana y Romero

País
Publicado el 27/01/2020 a las 21h19
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El exviceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, ingresó a la localidad de Panduro a contabilizar la cantidad de mineros que había en la zona, tras recibir instrucciones vía teléfono del expresidente Evo Morales, así como de los exministros Juan Ramón Quintana y Carlos Romero, el pasado 25 de agosto de 2016, día en que Illanes fue secuestrado y asesinado a manos de los cooperativistas mineros.

ANF accedió a la declaración testifical que hizo el chofer de Illanes, sargento Rubén Israel Q. P., en audiencia de juicio oral llevado a cabo en el Tribunal Tercero de Sentencia de El Alto, el pasado 14 de enero del presente año.

El uniformado contó que la mañana del 25 de agosto condujo el vehículo en el que iba Illanes y su edecán, el teniente Yuri Linares. Reiteró que el entonces Viceministro fue a la zona de conflicto sin las medidas de seguridad correspondientes, llevando solo dos chalecos antifragmentarios.

Dijo que en el trayecto, entre El Alto-Panduro, Illanes recibió unas ocho a 10 llamadas telefónicas, de las cuales, dos llamadas eran de Morales, otras dos de Quintana y dos de Romero.

Mencionó que a la altura de Senkata, Illanes "recibe una (primera) llamada del expresidente Evo Morales", quien preguntó en qué lugar se encontraba y le respondió "en camino", hablaron algunas cosas más que no se escuchaban y se cortó la llamada.

Unos 20 minutos después, cuando ya estaban en la carretera a Oruro, el Viceministro recibe la llamada del entonces ministro Quintana, quien preguntó en qué lugar se hallaban y también se le respondió dándole la ubicación.  Minutos después se detuvieron a la altura de la localidad del Tolar y, en ese momento, se recibe la llamada del ministro Romero; Illanes salió del motorizado para contestar la misma.  

"Se alejó unos 5 metros para hablar, cuando terminó de hablar nos dijo: 'ya vamos en marcha'", relató en su declaración el chofer.

Prosiguieron con el viaje y se detuvieron en una localidad cercana a Panduro, lugar donde la vía ya se encontraba bloqueada con vehículos de alto tonelaje. Mencionó que avanzaron en contraruta para poder avanzar un poco más y acercarse el lugar del conflicto.

Tras llegar a inmediaciones de Panduro, Illanes habría recibido la llamada de Morales, a horas 10:05 aproximadamente.

"Llegando al lugar le volvió a llamar el hermano Presidente, preguntando cuántos mineros habían, (le respondió) denme unos cinco minutos para mandar el informe", manifestó.

Tras conversar con Evo Morales, el Viceministro recibió la llamada de Romero y éste le pidió informes del lugar donde estaba, qué hacía, si ya había contabilizado la cantidad de mineros, e Illanes respondió que ya estaba contando e iba a mandar personal para ver qué hacían los mineros.

Desde ese momento, Illanes instruyó a su chofer para que vaya a ver qué hacían los mineros y saque fotos si era posible.

El chofer dijo que dejó las llaves del vehículo con el edecán y se fue a ver lo que hacían los cooperativistas. Refirió que lo primero que vio en la zona eran latas de cerveza, coca, dinamitas y una gran cantidad de mineros.

Mientras el sargento realizaba estas tareas, a horas 10.30 aproximadamente, los mineros tomaron de rehén a Illanes y su edecán. A partir de ese instante, el Viceministro hizo varias llamadas de auxilio a autoridades de Gobierno y Policías.

Según el sargento, los mineros primero se percataron de la presencia del entonces director de Régimen Interior, José Luis Quiroga, y lo persiguieron por la carretera; durante ese trajín lograron ver el otro vehículo, donde estaba Illanes y su edecán.

El sargento relató también que, cuando se encontraron, el chofer de Quiroga le dijo: "A nosotros casi nos agarran, más bien se han ido directo a su auto del doctor Illanes y eso nos ha salvado".

Los cooperativistas tomaron de rehén al Viceministro y a su edecán, los llevaron a un cerro y ahí los golpearon.

Illanes estuvo retenido desde las 10.30 de aquél día. Consta en el registro de llamadas que Illanes hizo cientos de llamadas a autoridades solicitando auxilio. A partir de las 18.30 se conocieron los primeros reportes de que había sido asesinado. A las 23.00 horas, el ministro Romero confirmó el deceso.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“Su elección representa la continuidad de la misión evangelizadora de la Iglesia, el compromiso con la justicia, la paz y la unidad de todos los pueblos”, dice...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones presidenciales de agosto y convocaron al...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...