Testigo dice que Illanes ingresó a Panduro tras recibir instrucciones de Evo, Quintana y Romero

País
Publicado el 27/01/2020 a las 21h19
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El exviceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, ingresó a la localidad de Panduro a contabilizar la cantidad de mineros que había en la zona, tras recibir instrucciones vía teléfono del expresidente Evo Morales, así como de los exministros Juan Ramón Quintana y Carlos Romero, el pasado 25 de agosto de 2016, día en que Illanes fue secuestrado y asesinado a manos de los cooperativistas mineros.

ANF accedió a la declaración testifical que hizo el chofer de Illanes, sargento Rubén Israel Q. P., en audiencia de juicio oral llevado a cabo en el Tribunal Tercero de Sentencia de El Alto, el pasado 14 de enero del presente año.

El uniformado contó que la mañana del 25 de agosto condujo el vehículo en el que iba Illanes y su edecán, el teniente Yuri Linares. Reiteró que el entonces Viceministro fue a la zona de conflicto sin las medidas de seguridad correspondientes, llevando solo dos chalecos antifragmentarios.

Dijo que en el trayecto, entre El Alto-Panduro, Illanes recibió unas ocho a 10 llamadas telefónicas, de las cuales, dos llamadas eran de Morales, otras dos de Quintana y dos de Romero.

Mencionó que a la altura de Senkata, Illanes "recibe una (primera) llamada del expresidente Evo Morales", quien preguntó en qué lugar se encontraba y le respondió "en camino", hablaron algunas cosas más que no se escuchaban y se cortó la llamada.

Unos 20 minutos después, cuando ya estaban en la carretera a Oruro, el Viceministro recibe la llamada del entonces ministro Quintana, quien preguntó en qué lugar se hallaban y también se le respondió dándole la ubicación.  Minutos después se detuvieron a la altura de la localidad del Tolar y, en ese momento, se recibe la llamada del ministro Romero; Illanes salió del motorizado para contestar la misma.  

"Se alejó unos 5 metros para hablar, cuando terminó de hablar nos dijo: 'ya vamos en marcha'", relató en su declaración el chofer.

Prosiguieron con el viaje y se detuvieron en una localidad cercana a Panduro, lugar donde la vía ya se encontraba bloqueada con vehículos de alto tonelaje. Mencionó que avanzaron en contraruta para poder avanzar un poco más y acercarse el lugar del conflicto.

Tras llegar a inmediaciones de Panduro, Illanes habría recibido la llamada de Morales, a horas 10:05 aproximadamente.

"Llegando al lugar le volvió a llamar el hermano Presidente, preguntando cuántos mineros habían, (le respondió) denme unos cinco minutos para mandar el informe", manifestó.

Tras conversar con Evo Morales, el Viceministro recibió la llamada de Romero y éste le pidió informes del lugar donde estaba, qué hacía, si ya había contabilizado la cantidad de mineros, e Illanes respondió que ya estaba contando e iba a mandar personal para ver qué hacían los mineros.

Desde ese momento, Illanes instruyó a su chofer para que vaya a ver qué hacían los mineros y saque fotos si era posible.

El chofer dijo que dejó las llaves del vehículo con el edecán y se fue a ver lo que hacían los cooperativistas. Refirió que lo primero que vio en la zona eran latas de cerveza, coca, dinamitas y una gran cantidad de mineros.

Mientras el sargento realizaba estas tareas, a horas 10.30 aproximadamente, los mineros tomaron de rehén a Illanes y su edecán. A partir de ese instante, el Viceministro hizo varias llamadas de auxilio a autoridades de Gobierno y Policías.

Según el sargento, los mineros primero se percataron de la presencia del entonces director de Régimen Interior, José Luis Quiroga, y lo persiguieron por la carretera; durante ese trajín lograron ver el otro vehículo, donde estaba Illanes y su edecán.

El sargento relató también que, cuando se encontraron, el chofer de Quiroga le dijo: "A nosotros casi nos agarran, más bien se han ido directo a su auto del doctor Illanes y eso nos ha salvado".

Los cooperativistas tomaron de rehén al Viceministro y a su edecán, los llevaron a un cerro y ahí los golpearon.

Illanes estuvo retenido desde las 10.30 de aquél día. Consta en el registro de llamadas que Illanes hizo cientos de llamadas a autoridades solicitando auxilio. A partir de las 18.30 se conocieron los primeros reportes de que había sido asesinado. A las 23.00 horas, el ministro Romero confirmó el deceso.

Tus comentarios

Más en País

La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo compromete con el caso consorcio, además de...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de influencias para reemplazar a una...

Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, y el magistrado suplente por el departamento de La Paz. Por el mismo caso...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley, independientemente de que sean políticos o no políticos, poderosos o no poderosos, por...
“El riego (en los viveros de cannabis) corresponde a los créditos ‘Mi Agua 1’ y ‘Mi Agua 2’ que han sido implantados en los 15 años que ha tenido el anterior régimen”, asegura el Viceministro de...
La ley ya había sido aprobada el 23 de enero en la Cámara de Diputados.


En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...