Majestuoso: más de 35 mil bailarines le dieron vida al Carnaval
Las principales calles de Oruro se vieron ataviadas de gente ayer en la majestuosa entrada del Carnaval, declarada por la Unesco en 2001 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Más de 35.000 bailarines, integrantes de 35 conjuntos y 5.000 músicos de bandas de bronce participaron en la entrada que tiene un recorrido de 4 kilómetros y concluyó pasada la medianoche, para dar lugar en la madrugada al concierto de bandas en honor a la Virgen, conocido como “el alba”.
Los diablos fueron protagonistas de la principal danza, la diablada que, entre otras 18, forman parte de esta demostración cultural
Otra danza emblemática es la morenada, una parodia al período colonial que recuerda a los esclavos de origen africano trasladados a las zonas altas de Bolivia para el trabajo forzado en las minas de plata.
El Carnaval de Oruro atrae a un importante número de turistas extranjeros y genera también un trascendental movimiento económico para la ciudad de Oruro. Además, personalidades como la actriz Carla Ortiz, el cantante Milton Cortez y el exfutbolista Jaime Moreno llegaron a la hermosa tierra del Pagador para participar del Carnaval .
“Apoyamos a nuestro Carnaval que refleja los miles de colores y vestimentas típicas que tenemos en Bolivia”, declaró la ministra de Culturas, Martha Yujra, una de las pocas autoridades presentes en el desfile, ya que la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, no asistió al acontecimiento para atender las emergencias provocadas por la temporada de lluvias.