Majestuoso: más de 35 mil bailarines le dieron vida al Carnaval

País
Publicado el 23/02/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las principales calles de Oruro se vieron ataviadas de gente ayer en la majestuosa entrada del Carnaval, declarada por la Unesco en 2001 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Más de 35.000 bailarines, integrantes de 35 conjuntos y 5.000 músicos de bandas de bronce participaron en la entrada que tiene un recorrido de 4 kilómetros y concluyó pasada la medianoche, para dar lugar en la madrugada al concierto de bandas en honor a la Virgen, conocido como “el alba”.

Los diablos fueron protagonistas de la principal danza, la diablada que, entre otras 18, forman parte de esta demostración cultural

Otra danza emblemática es la morenada, una parodia al período colonial que recuerda a los esclavos de origen africano trasladados a las zonas altas de Bolivia para el trabajo forzado en las minas de plata.

El Carnaval de Oruro atrae a un importante número de turistas extranjeros y genera también un trascendental movimiento económico para la ciudad de Oruro. Además, personalidades como la actriz Carla Ortiz, el cantante Milton Cortez y el exfutbolista Jaime Moreno llegaron a la hermosa tierra del Pagador para participar del Carnaval .

“Apoyamos a nuestro Carnaval que refleja los miles de colores y vestimentas típicas que tenemos en Bolivia”, declaró la ministra de Culturas, Martha Yujra, una de las pocas autoridades presentes en el desfile, ya que la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, no asistió al acontecimiento para atender las emergencias provocadas por la temporada de lluvias.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.