FFAA y Policía resguardan centro de aislamiento cruceño

País
Publicado el 14/03/2020 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la constante oposición por parte de algunos grupos de vecinos de la ciudad de Santa Cruz al traslado de pacientes con coronavirus a los centros de salud, el gobernador de este departamento, Rubén Costas, instruyó a la Policías y al Ejército el uso proporcional de la fuerza pública para custodiar los nosocomios.

El primero que se observó ayer con resguardo fue el centro de aislamiento y tratamiento para pacientes con coronavirus, ubicado en el distrito municipal N°8.

Este nosocomio, que reúne con las condiciones necesarias para la atención de pacientes con el Covid-19, fue cedido por la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

Esto sucede porque desde el miércoles, cuando se trasladó a una mujer de 60 años con coronavirus desde el municipio de San Carlos hasta la capital cruceña, se llevan a cabo vigilias en exteriores de los de salud, rechazando el ingreso de la paciente bajo el argumento que ello puede provocar el contagio en la zona.

También se bloqueó en inmediaciones de la escuela militar Héroes de Ñancahuazú, donde funcionará un centro de aislamiento para pacientes portadores del virus. Allí, una vecina que participaba del bloqueo amenazó con quemar a los enfermos.

En ese contexto, Costas vio necesario “convocar el concurso de la fuerza pública para garantizar el normal funcionamiento de los centros sanitarios que atiendan a personas afectadas por el virus”.

Señaló que sostuvo reuniones con el Comandante Departamental de la Policía y el Comandante de la Octava División del Ejército, a quienes pidió “el uso proporcional de la fuerza pública para custodiar los centros sanitarios”.

La autoridad departamental también solicitó a la fiscal departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia, agilizar los procesos penales contra quienes atenten la salud de la población. Cabe mencionar que el

Ministerio Público inició de oficio dos procesos. El primero, en contra de personal del sistema de salud y el segundo, en contra de un grupo de particulares. En ambos casos se investiga el delito de delitos contra la vida.

Al respecto, Costas recordó a los trabajadores del sector salud el juramento que hicieron para el ejercicio de la profesión, además pidió que la ética profesional y la vocación de servicio guíen su accionar.

 

LOGRAN INTERNAR A PACIENTE EN HOSPITAL SAN JUAN

REDACCIÓN CENTRAL

La mujer de 65 años que dio positivo a la prueba de coronavirus y que peregrinó hace un par de días por al menos siete hospitales de la capital cruceña, donde fue rechazada por trabajadores en salud y por vecinos, finalmente fue internada en el hospital San Juan de Dios este viernes.

La información la confirmó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Ríos, al explicar que la mujer está en la sala de aislamiento donde desde un comienzo estaba previsto que sea llevada.

Ríos explicó que la paciente será valorada por especialistas y por el comité de epidemiología y, si está en buen estado, se le puede dar el alta médica correspondiente.

Se conoció que el ingreso de la paciente se concretó entre las 14:00 y las 15:00 de este viernes por la puerta del garaje del hospital y que no hubo ningún inconveniente con las personas que se oponían a su internación en ese nosocomio.

Tercer  paciente

La madre del joven de 26 años, que se convirtió en el segundo caso confirmado en Santa Cruz, y tercero a nivel nacional con coronavirus, denunció que tuvo que peregrinar por atención médica desde el martes hasta el jueves sin que las autoridades de salud le den una recomendación respecto al procedimiento que debía seguir.

Sin embargo, el director del Sedes de Santa Cruz, Marcelo Ríos, informó que la madre del joven buscó atención médica cuando el paciente aún no fue definido como sospechosos de portar el virus y que, cuando se confirmó esta situación, se le brindó la orientación necesaria respecto a la cuarentena y su aislamiento domiciliario.

 

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS

10 de marzo. Confirman casos. El Gobierno confirmó los dos primeros casos de coronavirus: en Santa Cruz y Oruro.

11 de marzo. Bloqueo y protesta. Los trabajadores en salud y vecinos de Santa Cruz  bloquearon el ingreso de al menos cuatro centros de salud  para evitar el ingreso de la paciente  de 60 años que dio positivo al coronavirus.

12 de marzo. Rechazo en Cochabamba. Los vecinos del distrito 15 de La Tamborada instalaron una vigilia rechazando la decisión de convertir la Villa Suramericana en un centro de aislamiento.

12 de marzo. Bloqueo en Warnes. Vecinos de Warnes bloquearon la carretera en rechazo a la decisión de convertir la ex escuela antiimperialista en un centro de aislamiento.

 

FRASES

"Hay demagogos armando bloqueos y caos para que el Gobierno no atienda a ciudadanos en la lucha contra el coronavirus. Eso va contra la ley. Aviso: caeré con todo el peso de la ley sobre quien sabotee la atención de salud de los bolivianos". Arturo Murillo. Ministro de Gobierno.

"La lucha contra el coronavirus es tarea de todos, y veo necesario convocar a la fuerza pública para garantizar el normal funcionamiento de los centros de salud". Rubén Costas. Gobernador de Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...