Analistas: Politización de Covid-19 tendrá efectos positivos y negativos

País
Publicado el 19/03/2020 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia del coronavirus  Covid-19 no fue dejada de lado en la carrera electoral. Cinco candidatos presidenciales  difundieron videos con recomendaciones, repartieron alcohol en gel e incluso recomendaron ayuda internacional  de Cuba y China.

Pero ¿cuánto ayudan estas estrategias a la campaña electoral? Dos analistas políticos consideran que abordar la pandemia tiene aspectos negativos y positivos, aunque dejan en claro que es difícil “medir” si es que tendrá algún efecto en la preferencia electoral.

El analista Carlos Cordero señaló que la inclusión de la pandemia en la campaña  puede lograr  ambos efectos, de acuerdo a la consideración que tenga la población.

“Lo positivo es que vemos candidatos, en los que hay que incluir también a la presidenta Áñez, que están pendientes de los problemas que afectan a la sociedad. Ese es un lado positivo porque los ciudadanos queremos gobernantes que se interesen por los problemas de la gente y este es uno de los más delicados”, dijo.

El analista señaló que si algunos candidatos no se han pronunciado al respecto podrían ser “invisibilizados”.

“El lado negativo es el efecto que podría tener esto, de ocuparse en estos temas, en la votación. Es decir, muchos ciudadanos se ocupan del tema del virus, analistas, periodistas, todos pero ninguno de ellos tiene el interés de ganar votos, solamente los candidatos. Puede ser un aspecto negativo que los electores vean estas actitudes como voces demagógicas, oportunistas, que aprovechan cualquier circunstancia para beneficiarse electoralmente, detalló.

Sobre el tema, la analista María Teresa Zegada aseguró que todos los temas que aparecen en un escenario electoral “son politizados”.

“Pasa con todo, pasó con el incendio en la Chiquitanía y está pasando también con el coronavirus. El problema es que la población suele asociar una situación positiva o negativa con el Gobierno. En todo caso pone una situación más compleja a unos líderes políticos con relación a otros”, explicó.

Zegada consideró que los candidatos están tratando de aislar la política de la situación de emergencia que se vive por el coronavirus.

“Todos ellos dicen que hay que estar por encima de las ideologías, de las posiciones y velar por el país y el bien común. Es evidentemente cierto porque todos estamos deponiendo todo tipo de diferencias para buscar soluciones”, aseguró.

Luego consideró que todas las decisiones que se tomaron a nivel subregional también tendrán “un rédito”.

“Más allá de que están velando por el bien común, están haciendo una apuesta política porque el día de mañana la población va a reaccionar de acuerdo a las decisiones que tomen”, puntualizó.

Finalmente, las nuevas disposiciones impiden el normal desarrollo de las campañas por lo que Zegada contempló que las elecciones podrían ser postergadas.

 

Analistas consideran que abordar el tema del coronavirus podría tanto beneficiar  como perjudicar a los candidatos.

 

LOS CANDIDATOS OPTAN POR DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL COVID-19

REDACCIÓN CENTRAL

Con videos informativos y explicativos, entrega de barbijos y alcohol en gel o nuevos saludos, los candidatos de Juntos, Creemos, Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Libre 21 optaron por abordar el tema del coronavirus y difundir información para la prevención del contagio.

A través de las redes sociales se pudo conocer que las alianzas Juntos y Creemos obsequiaron barbijos y botellas de alcohol en gel, respectivamente.

Asimismo, la alianza que postula a Luis Fernando Camacho realizó una transmisión en vivo en la que un médico especialista resolvió dudas sobre el contagio del virus.

Luego hicieron la propuesta de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) destine los recursos de la campaña en medios para combatir el Covid-19.

Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, emitió un video en el que hace un recuento de la aparición del coronavirus y la forma de evitar el contagio en la población.

El binomio del MAS publicó una fotografía en la que sugieren un nuevo saludo.

En la cuenta oficial de Luis Arce, se observa que el candidato junto a David Choquehuanca muestran las palmas de las manos, este saludo fue denominado “Jallalla”.

El MAS también propuso pedir apoyo de médicos de Cuba  para combatir el virus.

Finalmente, la alianza Libre 21 de Jorge Quiroga envía mensajes diarios en sus cuentas oficiales para la prevención. Con imágenes en movimiento y videos cortos se explica cómo evitar el contagio del virus.

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
El precandidato a la presidencia por Súmate-APB, Manfred Reyes Villa, exigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y a su presidente, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, a...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...