Bono Familia de Bs 500 se pagará desde el 15 de abril y es ampliado a familias con hijos en secundaria

País
Publicado el 08/04/2020 a las 17h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció hoy que el Bono Familia de 500 bolivianos se cancelará desde el próximo 15 de abril. Dijo que la ayuda se pagará por cada hijo que esté en escuelas fiscales, desde pre kínder hasta el último curso del nivel secundario.

“Desde el próximo miércoles 15 de abril, dentro de una semana, empezaremos a pagar un nuevo bono, una nueva ayuda para las familias, es el bono que llamamos Bono Familia. Esta nueva ayuda consiste en entregar 500 bolivianos por hijo que está estudiando en colegios fiscales, desde prekínder hasta el último año de secundaria”, explicó la mandataria.

Dijo que con esta decisión se llegará a ayudar a más de dos millones y medio de personas. Asimismo, informó que el bono Familia se pagará en todos los bancos del país y que se podrá cobrar el día que está permitido salir según la terminación de la cédula de identidad.

Asimismo, anunció que en los próximos días se comenzará a brindar atención médica gratuita y un seguro de vida a todos los profesionales de la salud que dependan del sistema público y privado, en los nueve departamentos del país.

“El trabajo de estos bolivianos es heroico, médicos, enfermeras, administrativos, conductores de ambulancias, personal de higiene hospitalaria, a todos ellos les debemos mucho, les debemos la vida. Como presidenta, como madre y mujer, les digo que estamos agradecidos de todo corazón”, dijo la mandataria.

Aclaró que estos seguros alcanzarán al personal que depende del nivel central, los gobiernos departamentales y municipales, para los que trabajan en las cajas de salud y también para los profesionales y trabajadores en salud del sistema privado.

Finalmente, informó que la próxima semana anunciará también otras medidas económicas para brindar ayuda a pequeños emprendedores y al sector productivo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo teatral interpretado por el artista...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.

El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las activistas durante una marcha por el Día de la Mujer, pero los daños continúan. 
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró a más de 900 animales entre enero y marzo
Cada semana, el Programa Rabia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reporta que 250 personas fueron mordidas por perros


En Portada
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas denunció que algunos ministerios están obligando a funcionarios públicos a respaldar al...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...