Modifican cuatro restricciones de la cuarentena y se mantienen tres

País
Publicado el 29/05/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de dos meses y medio de salir según el número de carnet, las puertas de los domicilios se abrirán con condiciones desde el primer día de junio. El Gobierno central determinó modificar cuatro restricciones de la cuarentena por el coronavirus, a través del Decreto Supremo 4245/2020.

La reglamentación de estas modificaciones corresponde a municipios y gobernaciones. Otras tres determinaciones continúan vigentes.

Esta nueva etapa para enfrentar a la pandemia levanta la restricción de salir un día a la semana según el número de carnet. En su lugar, la población podrá circular desde las 5:00 hasta las 18:00, excepto los sábados y domingos, señaló la ministra de Comunicación, Isabel Fernández.

Los fines de semana sólo podrá existir circulación humana, no así vehicular, en un máximo de 500 metros a la redonda de los domicilios. Esto se aplicará de 6:00 a 14:00.

Médicos, Policía, Fuerzas Armadas, entre otros podrán circular fuera de los horarios señalados con los permisos emitidos por el Ministerio de Gobierno.

La tercera modificación es a la posibilidad de trabajar, en principio en horario continuo. Sin embargo, los detalles para el sector público corresponderán al Ministerio de Trabajo. El sector privado y los horarios de ingreso y salida serán regulados por alcaldías y gobernaciones a partir de los lineamientos de la misma cartera del nivel central.  

Otra de las permisiones es a la realización de ceremonias religiosas. Se podrán llevar adelante sólo al 30 por ciento de la capacidad del lugar donde se realizará y con todos los protocolos de bioseguridad, uso de barbijo, alcohol en gel, precisó la Ministra.

Todas estas permisiones estarán sujetas a reglamentaciones que deben emitir los municipios y gobernaciones.

¿Qué deben regular?

La situación epidemiológica de cada departamento y municipio es diferente. Mientras Santa Cruz alberga el 65 por ciento de los casos de Covid-19 de todo el país, Pando tiene 13 infectados. Por este motivo, las autoridades de las regiones deben coordinar y establecer las reglamentaciones según la situación en la que se encuentran.

En primer lugar, cada gobierno departamental y municipal deben acordar la circulación de la población. Es decir, el tema del transporte público y también en bicicletas. Además de la entrega de comida y otros insumos.

Fernández indicó que también se debe normar el tema del comercio y la entrada y salida a las fuentes laborales. “Se debe planificar el ingreso y salida escalonada de las actividades laborales para evitar aglomeraciones”, agregó Fernández.

El abastecimiento y acceso al sistema financiero también deben ser reglamentados. Así como la circulación los adultos mayores de 65 años y menores de 12.

En caso de que una gobernación o municipio lo vea pertinente, pueden encapsular barrios, zonas, distritos o municipios, explicó la Ministra.

Restricciones

Se mantiene vigente el cierre de fronteras aéreas, terrestres, pluviales y lacustres. Sólo se permite la repatriación de bolivianos con las condiciones que se tienen hasta el momento.

Continúa la suspensión de clases presenciales en todos los niveles de educación escolar, universitaria, técnica y otros.

De igual modo, continúan prohibidos los eventos públicos, políticos, gimnasios, actividades culturales y deportivas, añadió Fernández.

“A partir del 1 de junio se entra en una nueva fase de mitigación del coronavirus. Cada uno debe tener la responsabilidad de cuidarse y mantener las medidas que hemos asumido como: el uso del barbijo, la distancia social, el lavado de manos y el uso de alcohol en gel”, aseveró.

Las actividades económicas que se mantienen con la reglamentación que tenían son: manufactura, minería, construcción, maderero, forestal y agropecuario. Así como continúa el tránsito de camiones de transporte pesado. Ahora corresponde adecuarse a estas nuevas formas.

 

Tres restricciones vigentes. Se mantiene el cierre de fronteras, la suspensión de clases y la prohibición de actividades culturales y deportivas.

 

TRANSPORTE EN LA PAZ Y COCHABAMBA

La ciudad de El Alto fue la primera en iniciar las labores del transporte público y fue duramente cuestionada por las aglomeraciones de gente, pese a las medidas que se habían tomado. Mientras La Paz y Cochabamba trabajan en los planes para circulación desde el lunes.

La Alcaldía de La Paz anunció el retorno de los Pumakataris con 19 pasajeros y los Chikititis con 11 personas. Indicó que se tomarán medidas de control para evitar que estas capacidades se vean superadas. Asimismo, se multará a quienes no lleven barbijos.

En Cochabamba, la Gobernación mantuvo reuniones con el transporte libre para tramitar el retorno del servicio intradepartamental. Se espera que hoy se reúnan los sectores para definir el transporte a nivel municipal.

 

SANTA CRUZ Y COCHABAMBA BATEN RÉCORD DE NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS

REDACCIÓN CENTRAL

Bolivia volvió a registrar un récord de casos de coronavirus la jornada de ayer. El Ministerio de Salud reportó 619 nuevos pacientes y 13 fallecidos. En total se tienen 8.387 infectados por Covid-19, 738 recuperados y 293 personas fallecidas.

Santa Cruz se mantiene como el departamento con más casos acumulados y también en el registro por día. Ayer reportó 408 pacientes infectados. Tiene un total de 5.774 enfermos, según el reporte del Ministerio de Salud.

Asimismo, se registró seis fallecidos en este departamento.

En segundo lugar está Beni. El departamento oriental tuvo 151 infectadas con coronavirus. En este caso, el acumulado es de 1.506 personas. De igual modo, se lamentó el fallecimiento de cuatro pacientes que no lograron ganarle al virus.

Cochabamba también registró otro récord con 43 nuevos pacientes con coronavirus. A esto se suma un deceso. En lo que se refiere a casos acumulados, este departamento se encuentra en cuarto lugar con 419 pacientes, indica el reporte.

La Paz también reportó ocho pacientes  y dos fallecidos. Esto hace un total de 423 confirmados. Con una diferencia de cuatro casos sobre Cochabamba, llega a ser el tercer departamento a nivel Bolivia.

Oruro también registró cuatro casos nuevos y con ello tienen un total de 159 infectados. Tarija detectó a tres pacientes y tiene 22 confirmados, indica el Ministerio de Salud.

Finalmente, otros dos nuevos pacientes se identificaron en Potosí. Este departamento reporta un acumulado de 46 pacientes. Sólo Pando y Chuquisaca se mantuvieron en cero.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...