Copa responde a Áñez: ”Su única misión era convocar a elecciones ¿Lo comprende?”
La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional Eva Copa, mediante una carta, respondió a la presidenta Jeanine Áñez respecto al informe con bases científicas que le pidió la mandataria para definir la fecha de las elecciones generales.
Respuesta a la carta enviada por la Presidenta transitoria. Reitero que mis actuaciones se centrarán siempre en el respeto a la Constitución. Primero está el pueblo boliviano, el país necesita un gobierno legítimo para enfrentar la crisis sanitaria, política, económica y social. pic.twitter.com/bJ37FKV72Y
— Eva Copa (@EvaCopa_Bol) June 17, 2020
En la misiva, Copa expresa que Áñez solo debía convocar a elecciones y muestra su rechazo a la gestión de la mandataria mencionando corrupción, racismo, uso indebido de bienes y otros.
“Su única misión era convocar a elecciones, ¿Lo comprende? No tenía ningún otro propósito. (…) Con mucho dolor hoy vemos que nuestro país se impera de una política de saqueo, corrupción, racismo, discriminación, nepotismo, mal uso de bienes del Estado, persecución a adversarios políticos”, indica Copa en su carta.
Copa cuestionó que Áñez no promulgue la ley de postergación de las elecciones pese a que su alianza política participó en la reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y mediante un comunicado el Gobierno manifestó que acataría la fecha.
“Es de conocimiento público que el TSE remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley consensuado con las organizaciones políticas, entre ellas su organización política Juntos, que establece que las elecciones se realizarán hasta el 6 de septiembre”.
En la respuesta, Copa solicita al Gobierno un informe sobre los “miles de millones de dólares” de donaciones y créditos para enfrentar la pandemia.
“Hoy necesitamos de un gobierno legítimo que goce de la confianza del voto del pueblo, para enfrentar la crisis política, sanitaria, económica y social que estamos padeciendo. Si usted o la ALP ponemos trabas al derecho del pueblo de elegir a sus gobernantes, le aseguro que la historia nos juzgará. (…) Le pido que se ponga la mano en el corazón y cumpla con el único mandato que le fue encomendado”, concluyó.
El martes 9 de junio, la Cámara Alta sancionó la Ley 691 de modificación de la Ley 1297 de Postergación de las Elecciones Generales 2020, en la que se establece que los comicios generales se realizarán en un plazo máximo de 127 días computables a partir del 3 de mayo de 2020, es decir, hasta el domingo 6 de septiembre de este año, tal como lo planteó la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE).