Arce dice que indicadores económicos le “asustan” y que no se vieron ni en la UDP

País
Publicado el 21/10/2020 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El virtual presidente electo Luis Arce afirmó este martes que los indicadores económicos realmente le producen susto, puesto que no se habían visto tales incluso en la época de la UDP, en los años ’80, conocida como una de las peores crisis que atravesó el país. 

“Yo creo que los indicadores han empeorado mucho de estos once meses. Las reservas han caído, estamos en menos 11% de tasa de recesión, ni en la UDP, uno de los peores momentos económicos del país, estábamos en menos 11% de crecimiento, con una triplicación de la tasa de desempleo de 4 a 12%. Realmente los indicadores a mí me asustan, es la primera vez que estamos viendo tan delicados, tan graves”, manifestó en entrevista con Gigavisión.

Señaló que no tiene memoria de hace cuántos años existen tales indicadores. “Realmente esto es muy preocupante, la gente no se ha dado cuenta de la magnitud de la crisis que vamos a enfrentar”, agregó.

Respecto a la posibilidad de devaluar el boliviano frente al dólar, Arce señaló que la intención es evitar aquello en la medida de las posibilidades.

“En la medida de las posibilidades por supuesto que no (devaluar), pero para que estemos seguros tiene que haber crecimiento económico, tenemos que hacer las medidas de sustitución de importaciones, de industrialización y varias medidas que nos hemos propuesto con el fin de que no se devalúe”, dijo.

Atribuyó al Ministro de Economía haber dicho que se debía devaluar y dijo que eso ha causado mucha preocupación en el equipo económico del MAS, porque no saben si las declaraciones de la autoridad fueron por información que sólo él conoce y que pone en riesgo a la economía, o si es que solamente está siguiendo recomendaciones del FMI.

Otra vez, consultado sobre si devaluaría, Arce respondió “si es inevitable, imagínese si estamos una catástrofe, por eso nosotros queremos evitar eso, por eso vamos a adoptar y queremos aplicar todo el paquete de medidas”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...