Arce dice que indicadores económicos le “asustan” y que no se vieron ni en la UDP

País
Publicado el 21/10/2020 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El virtual presidente electo Luis Arce afirmó este martes que los indicadores económicos realmente le producen susto, puesto que no se habían visto tales incluso en la época de la UDP, en los años ’80, conocida como una de las peores crisis que atravesó el país. 

“Yo creo que los indicadores han empeorado mucho de estos once meses. Las reservas han caído, estamos en menos 11% de tasa de recesión, ni en la UDP, uno de los peores momentos económicos del país, estábamos en menos 11% de crecimiento, con una triplicación de la tasa de desempleo de 4 a 12%. Realmente los indicadores a mí me asustan, es la primera vez que estamos viendo tan delicados, tan graves”, manifestó en entrevista con Gigavisión.

Señaló que no tiene memoria de hace cuántos años existen tales indicadores. “Realmente esto es muy preocupante, la gente no se ha dado cuenta de la magnitud de la crisis que vamos a enfrentar”, agregó.

Respecto a la posibilidad de devaluar el boliviano frente al dólar, Arce señaló que la intención es evitar aquello en la medida de las posibilidades.

“En la medida de las posibilidades por supuesto que no (devaluar), pero para que estemos seguros tiene que haber crecimiento económico, tenemos que hacer las medidas de sustitución de importaciones, de industrialización y varias medidas que nos hemos propuesto con el fin de que no se devalúe”, dijo.

Atribuyó al Ministro de Economía haber dicho que se debía devaluar y dijo que eso ha causado mucha preocupación en el equipo económico del MAS, porque no saben si las declaraciones de la autoridad fueron por información que sólo él conoce y que pone en riesgo a la economía, o si es que solamente está siguiendo recomendaciones del FMI.

Otra vez, consultado sobre si devaluaría, Arce respondió “si es inevitable, imagínese si estamos una catástrofe, por eso nosotros queremos evitar eso, por eso vamos a adoptar y queremos aplicar todo el paquete de medidas”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo el mes de julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...