Militantes del MAS se rebelan en 5 regiones contra “dedazo” de Evo

País
Publicado el 14/12/2020 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Militantes del MAS se rebelaron en al menos cinco regiones por la designación de candidatos de Evo Morales y pidieron que se acabe el “dedazo” para definir a sus representantes para las elecciones de alcaldías y gobernaciones.

Primero fue en Betanzos, en Potosí, donde Morales tuvo que ocultarse después de que los campesinos desconocieron al candidato a gobernador. 

Los militantes se enfrentaron y presentaron a otro candidato. En presencia de Evo se eligió a Jhonny Mamani y  Marcelino Choquehuanca para gobernador y alcalde. Después se nombró a Edilberto Chambi para la Gobernación . 

La segunda vez ocurrió en Colcapirhua, en Cochabamba, luego de que Evo presentó a Humberto Sánchez y Nelson Cox como candidatos a gobernador y alcalde. 

“Basta de dedazo” , le gritaron los militantes disconformes y  que apoyaban a Esther Soria para candidata a la Gobernación del valle. 

La tercera vez ocurrió en Pando, cuando el exmandatario tuiteó que Miguel Becerra iba como candidato a la Gobernación, pero las organizaciones eligieron, hasta con una resolución, a Regis Richter.

La cuarta vez se dio en El Alto, cuando Eva Copa desafió a la dirección del MAS al ser proclamada por 21 organizaciones como candidata a la Alcaldía.

La quinta vez sucedió ayer en el municipio de La Guardia, en Santa Cruz, cuando el ampliado del MAS acabó en sillazos por la falta de acuerdo.

Análisis 

Ante la muestras de descontento en el MAS, la analista política María Tereza Zegada recordó que este partido es un conglomerado de sectores. “Ese conjunto que estaba sin visibilizarse en 14 años de gobierno por la cúpula del MAS; si aparecían divergencias se eliminaban”, dijo.    

Las tensiones están mostrando “la necesidad de democratizar el MAS”, porque el “nuevo Gobierno no puede contener esa diversidad de voces, que se ha expresado por la disputa de cargos y ahora por espacios locales”. 

Si estas fuerzas se saben atender es probable verlas con optimismo, porque ayudarían a democratizar este instrumento político, añadió.  

El analista Rolando Tellería considera que dada la característica prebendal del MAS “todos los sectores – mal llamados movimientos sociales– exigen su cuota de poder. Esto ya se observa en el nivel nacional, con la presencia de varios dirigentes en el Ejecutivo, ya sea como ministros o viceministros”.

Tellería explicó que este estilo de hacer política se exacerba en los espacios departamentales y municipales. 

“Todos se adjudican derechos y se autoproclaman como candidatos ideales. La elección y designación oficial final de candidatos a gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales, será un complejo proceso. Sin embargo, el que tendrá la palabra final, es el jefe de campaña, Evo Morales”, dijo. 

“En su condición de jefe ha adelantado que deben ganar 300 alcaldías de 337 y siete gobernaciones de nueve. Es posible que este proceso pueda generar fisuras al interior de ese partido”, explicó. 

 

SALVATIERRA Y MEYER POR ALCALDÍAS

Mientras el MAS avanza en nominar a sus candidatos en medio de conflictos, la oposición continúa dispersa. 

En opinión de Rolando Tellería “la oposición no tiene la capacidad de asimilar las enseñanzas de procesos electorales pasados (…) y termina alineada a los objetivos del MAS, que pretende ganar en los departamentos y gran parte de los municipios”. 

El MAS presentó ayer como candidata a la alcaldía de Santa Cruz a la exsenadora Adriana Salvatierra. En tanto, en Tarija al empresario Rodolfo Meyer, pero  se espera la llegada del expresidente de Bolivia y líder del MAS, Evo Morales, para confirmar su candidatura. 

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que ejerzan cargos públicos y que pide como...
En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad a niñas, niños y adolescentes de hasta...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), luego de que afirmara públicamente...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...


En Portada
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...