Albarracín dice que renunciaría a su candidatura si no logra estar entre los dos primeros

País
Publicado el 25/01/2021 a las 16h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El candidato a la Alcaldía de La Paz, Waldo Albarracín, dijo en una entrevista que sólo abandonaría la carrera electoral si no se ubica entre los dos primeros lugares.

“No me retracto de mis principios, me iría si estuviera en la cola y los otros tuvieran asegurados un primer o segundo lugar”, dijo Albarracín entrevistado por El Deber de Santa Cruz. Albarracín es candidato del frente que conforman Unidad Nacional y Comunidad Ciudadana.

Además, Albarracín volvió a emitir, este lunes, un mensaje que había enviado por Twitter el 29 de diciembre pasado, en el que señala su predisposición a renunciar a la candidatura: “Queremos ser el frente de la unidad, capaz de cerrarle la puerta del Gobierno Municipal de La Paz al masismo, pero si resulta que no estamos entre las opciones con más apoyo de la paceñidad, no dudaré un momento en deponer mi candidatura”.

De todos modos, en la entrevista, dijo que no “se bajará” porque pese a que no ha estado realizando tareas de campaña para cuidar la salud de sus seguidores y de la población, tiene una alta intención de voto. 

El domingo, una encuesta de CiesMori difundida por Unitel estableció que el candidato del MAS, César Dockweiler, marcha primero en las encuestas en La Paz, con el 27,6% de la intención de voto, seguido por el exministro Iván Arias, que tiene 20%. Albarracín figura con el 16,2%.

El exrector y ex Defensor del Pueblo, llamó “carajos” y “buitres políticos” a Dockweiler y Arias por no haber suspendido sus campañas electorales. 

Sin embargo, dijo El Deber, Albarracín anunció que esperará los resultados de otros sondeos de opinión para evaluar si da un paso al costado, si es que su apoyo se reduce. 

“Por respeto a la norma no puedo referirme a la encuesta, pero las otras organizaciones políticas comenzaron su campaña hace dos meses. En ese tiempo yo pedí un frente único y le dije al propio Iván Arias que si para lograrlo era necesario que no vaya, daría un paso al costado. Pero al exministro no le gustó la pregunta mía sobre si estaba dispuesto a hacer lo mismo. Evo Morales no había sido el único ególatra”, agregó.

Agregó en la entrevista: “Cuando íbamos a empezar la campaña vino la segunda ola del coronavirus, y suspendimos todo, para resguardar la salud. Prefiero ser humano a buitre político. Mientras yo hice eso, Dockweiler y el Negro Arias le siguieron metiendo. No me bajo, uno actúa pensando en la población y a estos carajos les vale un pepino la salud de la población”.

Destacó que, sin campaña, su candidatura llegó a “importantes niveles de apoyo de la población, sin hablar de porcentajes. Mientras que otros ya llegaron a su tope, y nosotros estamos empezando y podemos crecer”.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...