Usan las vacunas como campaña y para imponer la idea de “golpe”

País
Publicado el 03/02/2021 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Con miras a las elecciones subnacionales del 7 de marzo, el Movimiento Al Socialismo (MAS), empezando por el presidente del Estado Luis Arce Catacora, inició una agresiva campaña electoral con recursos utilizados para combatir la pandemia, como los antígenos nasales y vacunas, además de enfocar sus acciones a imponer en el imaginario de los ciudadanos la figura de “golpe de Estado”.

En las diferentes alocuciones del mandatario en referencia a la lucha contra la pandemia de coronavirus, ataca a lo realizado por el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, quien según Arce no se preocupó por la salud de la gente y no gestionó la llegada de vacunas.

Estos dos elementos son utilizados por los diferentes candidatos del partido azul para gobernaciones y municipios, por ejemplo, durante la entrega de antígenos nasales en Santa Cruz, involucró a la candidata el municipio Adriana Salvatierra. En La Paz, por su parte, el candidato a gobernador Franklín Flores hace referencia a la llegada de las vacunas y la inmunización de la gente, en mensajes que se replican en sus redes sociales.

En Oruro, Johnny Vedia recurre a la imagen de la vacuna Sputnik V en su campaña y hace uso de este producto para generar simpatía o ganar adeptos.

Arce, a diferencia del inicio de su gestión, cuando apareció muy poco en actos públicos, acomodó la entrega de las vacunas e inicio de inmunización del personal en salud en los diferentes departamentos, de manera de estar presente en cada lugar.

El viernes 29 de enero, Arce inauguró la vacunación en el Hospital Japonés en Santa Cruz; el sábado 30 estuvo en La Paz y Pando; el domingo 31 continuó con la gira en Cochabamba y Potosí; el 1 de febrero estuvo en Tarija y Chuquisaca, y ayer, en Oruro y Beni.

La politóloga Patricia Velasco señala que estos actos oficiales son una especie de disfraz para hacer campaña electoral en beneficio de sus candidatos.

“Si bien Arce no es candidato, trabaja para reforzar la imagen de sus candidatos a los distintos cargos a través de mensajes y cuestionamientos a la que él considera la derecha”, sostuvo.

Supuesto golpe de Estado

Desde que asumió la presidencia, Arce Catacora y otras autoridades buscan imponer en el imaginario de los ciudadanos que en noviembre de 2019 se gestó un golpe a través de normas y discursos.

Una de las primeras acciones, promovida desde el Ejecutivo, fue la modificación a la ley de proclamación del Presidente y Vicepresidente.

En los argumentos, el Gobierno señala que “el periodo constitucional fue interrumpido por el golpe de Estado en contra de la democracia, perpetrado por políticos fascistas que atemorizaron al pueblo boliviano”.

El lunes pasado, aprobó el DS 4459 que en su artículo único señala: “Se declara el 18 de octubre de cada año, como Día de la Recuperación de la Democracia Intercultural, en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia”.

“El 10 de noviembre de 2019, se produce la interrupción de 37 años de democracia provocando una ruptura constitucional asentada en sectores de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, quienes rompiendo la cadena de mando, en franca insubordinación al Capitán General de las Fuerzas Armadas y en evidente actitud política, forzaron la renuncia de las autoridades democráticamente electas, para instaurar un régimen no constitucional”, refiere uno de los argumentos de la norma.

Arce pidió elegir a autoridades afines

En pasados días, el presidente Luis Arce pidió a los pandinos elegir autoridades departamentales y municipales con las que el Gobierno nacional pueda coordinar, porque caso contrario sería difícil llegar con la ayuda del Estado a muchas familias afectadas por la pandemia.

Un reporte de Erbol da cuenta de que el Mandatario visitó la ciudad capital para inaugurar 10 puentes tipo cajón que fueron paralizados por el Gobierno anterior, debido a que “desmontó el plan Bolivia Cambia” y porque, aplicando la cuarenta rígida, mató la economía de muchas familias.

Explicó que el Gobierno está empeñado en reactivar la economía, otorgando créditos blandos a una tasa de interés simbólica para que los hogares del pueblo pandino recuperen la economía, sin descuidar la salud.

Dijo que para alcanzar ese objetivo es vital la participación del pueblo, porque “si no tenemos autoridades con las que se pueda coordinar a nivel de departamentos y municipios, va a ser difícil que el Gobierno pueda ayudarles. Por eso es importante esa reflexión para que ustedes, en el pueblo pandino, puedan rápidamente recibir los beneficios de trabajar el Gobierno nacional”, afirmó en su discurso.

Sostuvo que el Gobierno no solamente se preocupa por reactivar la economía, sino también por preservar la vida de los bolivianos frente a la pandemia. Por eso aplica el plan de pruebas antígenos nasales, y ahora la vacunación.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...