México pide a la OEA “evitar posicionamientos” en asuntos de Bolivia
El gobierno de México pidó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, evitar posicionamientos respecto a la situación que se vive en Bolivia tras la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y dos de sus exministros por el caso de presunto “golpe de Estado”.
“Hacemos un recordatorio a la Secretaría General de la OEA para conducirse de acuerdo a sus facultades, fomentando el diálogo, el consenso y la solución pacífica de las controversias en el hemisferio. Esto incluye el evitar aquellos posicionamientos que busquen tener injerencia en los asuntos internos de Bolivia”, señaló Efraín Guadarrama, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
Guadarrama, quien también es coordinador nacional de México ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), añadió que la Almagro debe “abstenerse de confrontarse con un gobierno electo democráticamente como es el boliviano”.
Ayer, la OEA emitió un comunicado refiriéndose a la crisis política que se desató en Bolivia luego de la polémica detención de la expresidenta Jeanine Áñez y dos exministros por el supuesto “golpe de Estado”.